Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Juan Luis Arsuaga será el pregonero de la 58 Feria del Libro de Valladolid que estrecha lazos con Perú

Agencias
jueves, 3 de abril de 2025, 12:19 h (CET)

Carvajal destaca la vocación hispanoamericana del certamen que contará con un cartel de la ilustradora peruana Issa Watanabe

El prestigioso antropólogo y divulgador científico Juan Luis Arsuaga será el encargado de pronunciar el pregón inaugural de la 58 edición, que se celebrará del 30 de mayo al 8 de junio con Perú como país invitado.

El anuncio se ha realizado este jueves en el Ayuntamiento, en un acto presidido por la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, que ha contado con la presencia del propio Arsuaga, del nuevo director de la feria, Pedro Ojeda, y de representantes del Gremio de Libreros de Valladolid y del Gremio de Editores de Castilla y León.

Durante la presentación también se ha desvelado el cartel de esta edición, una obra de la reconocida ilustradora peruana Issa Watanabe, autora de libros como 'Kinsugui' y galardonada internacionalmente por su estilo poético y comprometido.

Acompañando el acto ha estado el cónsul honorario del Perú en Castilla y León, José Carlos Palomino Vergara, en un gesto que subraya la "dimensión internacional del evento".

En su intervención, la concejala ha destacado la importancia de la Feria del Libro como "uno de los grandes acontecimientos culturales de Valladolid, que permite celebrar el idioma compartido con millones de personas a ambos lados del Atlántico".

"El año pasado fue México, este año es Perú: seguimos construyendo puentes con las culturas hermanas del español, en un espacio de encuentro, respeto y conocimiento mutuo", ha subrayado.

MIRADA HUMANISTA
Durante el acto se ha puesto de manifiesto que la elección de Arsuaga como pregonero aporta una "mirada humanista y científica" a la cita literaria.

Director científico del Museo de la Evolución Humana y codirector de las excavaciones de Atapuerca, Arsuaga es además autor de numerosas obras de divulgación que han acercado la paleoantropología al gran público, como La especie elegida o Vida, la gran historia.

Su participación inaugura una edición que, como ha señalado Irene Carvajal, "quiere tender puentes entre disciplinas y acercar el libro a públicos diversos".

SIMBOLISMO, DIVERSIDAD Y TERNURA
En el ámbito gráfico, el cartel de Issa Watanabe refuerza la conexión con Perú. Con un estilo que aúna delicadeza y profundidad simbólica, su trabajo ha sido traducido a más de 20 idiomas y expuesto en museos y ferias de todo el mundo.

Su presencia en la Feria del Libro es una invitación a mirar el arte y la literatura desde la riqueza multicultural. Watanabe ha creado una imagen poética y simbólica, en la que varias criaturas antropomórficas avanzan juntas portando libros, brotes florales y lápices.

Con una estética que evoca lo onírico y lo narrativo, la escena sugiere el poder transformador de la literatura, el mestizaje cultural y el viaje compartido del conocimiento.

Una imagen cargada de simbolismo, diversidad y ternura. Este 2025, la Feria del Libro ahondará en el legado literario peruano, desde las crónicas coloniales hasta los escritores contemporáneos más influyentes.

La programación, que se presentará en las próximas semanas, contará con autores invitados, mesas redondas, presentaciones, recitales y actividades para todos los públicos, en colaboración con la Embajada de Perú en España.

Además, se recordará el vínculo histórico que une a Valladolid con el país andino: en 1560, se imprimió en la ciudad la primera gramática de la lengua quechua, obra de Fray Domingo de Santo Tomás, una muestra temprana del interés por comprender y preservar la riqueza cultural de los pueblos originarios de América.

La Plaza Mayor volverá a ser el corazón de la feria, con cerca de 50 casetas de librerías, editoriales e instituciones. El plazo para solicitar participación como expositor permanece abierto hasta el 4 de abril.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto