El Gobierno de China ha impuesto sanciones contra once empresas estadounidenses en relación con la venta de armamento a Taiwán, un territorio que Pekín sigue considerando una provincia más bajo su soberanía y que supone un punto de fricción en su relación con Estados Unidos. El Ministerio de Comercio chino ha indicado en un comunicado que 16 entidades del país norteamericano han pasado ahora a formar parte de la lista de "control de exportaciones". "Durante los últimos años, estas empresas, entre ellas Skaidio y BRINC, se han visto involucradas en acciones que ponen en peligro la soberanía nacional de China", recoge el texto. En este sentido, ha criticado la "cooperación en materia militar y tecnológica" entre Taiwán y estas compañías a pesar de la "clara oposición del Gobierno de China". "Esto va en contra de los intereses chinos, por lo que China investigará las responsabilidades legales existentes de acuerdo con la Ley de Comercio Exterior", ha recalcado. "China siempre ha gestionado este asunto con precaución y ha impuesto este tipo de medidas contra empresas extranjeras que dañan la seguridad nacional del país de acuerdo con la legislación vigente", ha puntualizado. No obstante, ha aclarado que las entidades extranjeras "honestas y que cumplan la ley, no tienen nada de qué preocuparse". "El Gobierno chino, como siempre, da la bienvenida a empresas de todo el mundo que buscan invertir en el país y que están comprometidas con un ejercicio empresarial estable y justo", ha subrayado.
|