Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

(Previa) La Itzulia-Vuelta al País Vasco se presenta sin claro favorito

Agencias
domingo, 6 de abril de 2025, 17:20 h (CET)

(Previa) La Itzulia-Vuelta al País Vasco se presenta sin claro favorito

La 64ª edición de la Itzulia-Vuelta al País Vasco, húerfana de sus últimos vencedores, el español Juan Ayuso y el danés Jonas Vingegaard, reunirá desde este lunes, Vitoria-Gasteiz, hasta el próximo sábado, en Eibar (Gipuzkoa), a una amplia participación que dejará la carrera muy abierta hasta la última de sus seis etapas, en lo que supone la antesala del Giro de Italia.

Con el recuerdo aún de la última Itzulia, que estuvo marcada por la fatídica caída que afectó a los tres grandes favoritos, el esloveno Primoz Roglic, el belga Remco Evenepoel y el danés Jonas Vingegaard -que tuvo que ser ingresado en la UCI-, comienza una nueva edición de la prueba vasca, una de las carreras de una semana más atractivas del calendario ciclista.

Al igual que el año pasado, la competición dará inicio con una contrarreloj individual por las calles de Vitoria-Gasteiz de 16,5 kilómetros que no debe revestir mayor complejidad para los favoritos. En la segunda etapa, el pelotón afrontará la jornada más larga de esta edición con casi 200 kilómetros desde Pamplona hasta Lodosa, donde la fuga podría dar bastante guerra en un recorrido de constantes subidas y bajadas.

Tras la relativa calma de los dos primeros días, ya el miércoles, en la tercera etapa, llega la montaña a la carrera. Junto con el último día de competición, esta jornada puede catalogarse como 'etapa reina' con un duro 'menú' en el que se subirán hasta siete puertos de montaña. Aunque no son puertos de excesiva dureza -cinco de 3ª categoría y dos de 2ª-, harán daño en las piernas de los ciclistas para que la etapa sea protagonista en la clasificación general.

Sin tiempo para el descanso y la relajación, la carrera entrará en la provincia de Bizkaia en la cuarta etapa en otro día de montaña. Nuevamente, los ciclistas se encontrarán con siete puertos con la última subida, Izua, como gran aliciente. Este puerto de 1ª categoría, que se subirá por una carretera muy estrecha y cuenta con rampas del 20 por ciento, se coronará a falta de once kilómetros para la línea de meta por lo que se prevén movimientos entre los favoritos en busca de vestir el maillot amarillo de líder.

La quinta etapa servirá como aperitivo para la batalla final del sábado. Será una etapa de 172,4 kilómetros donde el pelotón tendrá que superar cuatro puertos de montaña y donde la colocación será clave para evitar sorpresas en el final. Y con ello, la carrera llegará a Eibar, que vuelve a ser el final de la Itzulia con salida y llegada de la última etapa. A lo largo de más de 150 kilómetros, tendrán siete puertos de montaña -tres de ellos de 1ª categoría- con la durísima subida de Krabelin al principio de la etapa como sorpresa.

Ese no será el único cambio con respecto al año pasado; Gorla desaparece del recorrido en favor de Karabieta para llegar a Bergara y la novedad de las dos subidas a Trabakua. Sin duda una etapa muy viva y que decidirá quién se lleva la 'txapela'.

Sin la presencia de los dos últimos vencedores de la Itzulia, el español Juan Ayuso y el danés Jonas Vingegaard, la carrera estará muy abierta. Quienes sí estarán en la salida de este lunes serán dos ciclistas que ya saben lo que es subir al podio como el español Ion Izagirre (Cofidis) -vencedor en 2019 y podio en seis ocasiones-, el colombiano Daniel Felipe Martínez (Red Bull-BORA-hansgrohe) -ganador en 2022- o el danés Mattias Skjelmose (Lidl-Trek) -podio el año pasado-.

También buscarán sus oportunidades los españoles Enric Mas, Pablo Castrillo (Movistar Team), Pello Bilbao (Bahrain-Victorious) y Marc Soler (UAE Team Emirates-XRG); el mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates-XRG); los estadounidenses Sepp Kuss (Team Visma-Lease a Bike) y Brandon McNulty(UAE Team Emirates-XRG); el portugués Joao Almeida (UAE Team Emirates-XRG); o los franceses Julian Alaphilippe (Tudor Pro Cycling Team) y Axel Laurance (INEOS Grenadiers).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto