Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Saiz insta a Vox a alejarse de "postulados falsarios" en migración y denuncia sus "pactos xenófonos" con PP

Agencias
martes, 8 de abril de 2025, 18:45 h (CET)

Saiz insta a Vox a alejarse de

Vox tacha de "auténtico fraude" el acuerdo del Gobierno con Junts para delegar competencias de inmigración a Cataluña

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha instado a Vox a alejarse de "postulados falsarios" en materia de migración y ha denunciado los "pactos xenófobos" del PP y los de Santiago Abascal.

"Harían un gran favor a nuestro país si se alejasen de postulados falsarios y dieran, al menos, un repaso en diagonal a todos los informes internacionales que reflejan que España está firmemente comprometida en la lucha contra el tráfico ilegal de personas", ha asegurado la ministra.

Así lo ha puesto de manifiesto en la sesión de control al Gobierno que ha tenido lugar en el Senado, cuestionada por la diputada de Vox Paloma Gómez sobre las medidas que va a tomar el Gobierno para frenar la "inmigración masiva".

En este sentido, Saiz ha dicho que la postura de Vox en materia migratoria es "incorrecta" y "nociva" para España. Además, ha indicado que "el nivel de odio" de los de Santiago Abascal a las personas migrantes "les impide escuchar y razonar muchas veces".

Por el contrario, ha defendido la política migratoria del Gobierno, que ha expuesto que es "amplia, transversal" y con "muchas medidas". Si bien, ha explicado que la principal es la de denunciar los "pactos de la vergüenza" de Vox con el PP. Saiz ha apuntado que se trata de "pactos xenófobos, pactos racistas, pactos negacionistas, pactos machistas, pactos que atentan contra la dignidad de las personas". En concreto, se ha referido al acuerdo de Valencia que "pisotea derechos por presupuestos", así como a las "mociones infames" de Murcia.

"La política migratoria de España tiene como pilares la inclusión y la convivencia y, por ello, ante sus bulos, desinformaciones y su falso alarmismo y el señalamiento de la población migrante nos van a encontrar enfrente", ha concluido la ministra.

Por su parte, Gómez ha destacado que es "completamente inadmisible" que el Gobierno acceda a "un nuevo chantaje por parte de los separatistas Cataluña", en relación al acuerdo del Ejecutivo con Junts para delegar las competencias de migración a la autonomía, que ha tachado de "auténtico fraude". "Cataluña no puede tener una política migratoria porque no tiene fronteras", ha subrayado.

En esta línea, ha recalcado que la Constitución determina que es el Estado el único que tiene la competencia exclusiva en materia de migración. "Señora ministra, yo le pregunto: Si una comunidad autónoma controlase las fronteras, ¿podríamos seguir diciendo que España es una nación indisoluble y soberana o nos encontraríamos ante el embrión de un nuevo Estado?", ha preguntado.

Igualmente, Gómez ha explicado que el Tribunal Constitucional en una de sus sentencias, relativa al Estado autonómico, afirmó que todo el sistema se basaba "en la distancia entre autonomía y soberanía". Esperemos que por muy necesarios que sean esos siete votos para sostener a su Gobierno el Tribunal Constitucional siga manteniendo su palabra", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto