 El Consistorio comparte la necesidad de definir cuáles son las zonas de riesgo de inundación, pero exige "rigor y garantías"
El Ayuntamiento de Lorca reclamará la construcción de las presas y el canal de Biznaga en la 'Consulta pública previa sobre el proyecto de real decreto por el que se adoptan medidas de gestión de los riesgos de inundación' anunciada por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), según informaron fuentes municipales en un comunicado.
"No podemos perder más tiempo perdidos en la niebla de la burocracia", según el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, quien ha lamentado que "en España nos perdemos en legislar, mientras que en otros países lo que se hace es invertir". "¿A cuántas nuevas legislaciones nos vamos a tener que enfrentar con tal de no construir las presas de laminación de Nogalte, Béjar y Torrecilla, y el canal de Biznaga?", se ha preguntado.
A este respecto, ha criticado que "llevamos años y años de continuos cambios normativos y distintos mapas de peligrosidad en relación a las zonas de riesgos de inundación y continuas propuestas de nuevos decretos, consultas públicas, periodos de alegaciones, anuncios, publicaciones, falsas promesas...". "Por favor, sólo pedimos seriedad y rigor y que realmente se proteja a los vecinos, que es lo que hay que hacer", ha aseverado.
Así lo ha declarado Gil Jódar tras haberse hecho público el documento sobre la 'Consulta pública previa sobre el proyecto de real decreto por el que se adoptan medidas de gestión de los riesgos de inundación', planteado por el MITECO para "implementar nuevas medidas que minimicen el riesgo ante inundaciones", es decir, endurecer y extender restricciones normativas porque han surgido ahora lo que ellos denominan 'inundaciones de nueva generación'".
El plazo para presentar alegaciones finaliza el próximo 19 de abril, es decir, dentro de cuatro días. "Como institución, por supuesto que presentaremos alegaciones en el sentido de que antes de seguir enmarañando a los ciudadanos con más burocracia", según el alcalde. A su juicio, lo que hay que hacer es "precisamente invertir".
En este sentido, ha indicado que el Ayuntamiento "comparte con el Ministerio la necesidad de definir cuáles son las zonas de riesgo de inundación, pero también exige rigor y garantías".
A su parecer, "lo primero que tiene que hacer este organismo es establecer compensaciones económicas a las personas que se están viendo afectadas por estos continuos vaivenes burocráticos, porque están sufriendo limitaciones de desarrollo en los terrenos en los que llevan viviendo toda la vida, tan restrictivas que les dejan sin poder hacer nada en su tierra, lo que constituye una expropiación encubierta de sus parcelas". "Es una auténtica ruina, y el Ministerio no puede permanecer ajeno a esta realidad", ha remarcado.
"Estamos hablando de familias que han invertido todo su patrimonio en sus terrenos, en sus hogares, cuando no eran ni zonas inundables ni de flujo preferente, y ahora se encuentran con que cambian la clasificación del suelo y les impiden hacer nada", según el alcalde, quien ha señalado que "estos lorquinos tienen que ser indemnizados, dentro de un proceso que tiene que ser incluido en el nuevo Real Decreto del Ministerio", lo que ha considerado "de pura lógica".
Ha advertido que el Ministerio "no puede retrasar más la construcción de estas presas, porque son el salvavidas de miles de vecinos de la comarca; y, en lugar de construir las infraestructuras de defensa frente a inundaciones, lanza ahora unos nuevos trámites que, en definitiva, suponen la expropiación encubierta de cientos de propiedades".
"Este organismo lleva años mareando a las instituciones locales y a los vecinos que, por cierto, se ven sometidos a reclasificaciones masivas de sus terrenos, quedando miles de personas afectadas por estos cambios", ha aseverado.
"Aquí ya sabemos cuáles son las zonas inundables, ya se han establecido las Zonas de Flujo Preferente. ¿Cuántas veces vamos a tener que pasar por el mismo proceso, una y otra vez? ¿A cuántas nuevas legislaciones nos vamos a tener que enfrentar con tal de no hacer las presas o limpiar los cauces?", ha concluido.
|