Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ceuta considera "no recomendable" recurrir un decreto "tan sensible" como el del reparto de menores

Agencias
martes, 15 de abril de 2025, 14:48 h (CET)

Ceuta considera

El portavoz del Gobierno de Ceuta, Alejandro Ramírez (PP), cree que "no es recomendable" que las Comunidades Autónomas traten de tumbar el decreto ley aprobado en el Congreso para modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería, al ser un asunto "tan sensible y tan importante".

"La ley está para cumplirla", ha afirmado este martes en la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno, en la que ha sido preguntado sobre la negativa de hasta seis autonomías del Partido Popular a aceptar el reparto obligatorio de menores extranjeros solos cuando cualquier territorio español esté sobreocupado.

Ramírez ha asegurado aceptar que cada región "pueda utilizar los mecanismos que marcan las normas para poder ir contra el Real Decreto ley", aunque ha puntualizado que, desde el inicio del debate mediático y político, el Gobierno local ceutí ha emplazado a los territorios a entender la situación de Ceuta.

"Si algunos no están de acuerdo están en su derecho de aplicar los procedimientos que estimen oportunos. Lo que sí creo es que al final la aplicación de este documento es una ley y todas las comunidades dentro del marco legislativo tendrán que aplicarlo sin ningún tipo de duda, salvo que haya una sentencia que modifique algo al respecto", ha expresado.

El portavoz ha aludido al papel de la Fiscalía. "Siempre está muy encima de que se cumplan las normas y todos los preceptos legales, con lo cual, entendemos que en estos casos el reglamento de desarrollo tendría que ir también en la misma línea", ha manifestado.

Alejandro Ramírez ha vuelto a defender la posición del Consejo de Gobierno ceutí y del PP local favorable a la reforma de la Ley de Extranjería. "Desde el primer momento en que tenemos esta presión hemos defendido que debe aplicarse cualquier tipo de medida por parte del Gobierno de la nación para llevar a cabo un reparto equitativo de los menores en diferentes comunidades autónomas", ha dicho.

El portavoz ha informado de que el presidente de la Ciudad, Juan Vivas (PP), ha estado en contacto con el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y con la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, desde la aprobación del Real Decreto en el Congreso.

Ramírez se ha referido también a la próxima Conferencia Sectorial de Juventud e Infancia, que se celebrará el próximo 28 de abril. En su última visita a Ceuta, Sira Rego había anunciado que la reunión tendría lugar en la ciudad autónoma, posibilidad que ha rechazado el portavoz local, al no haber recibido ningún aviso por parte del Gobierno de la nación.

"Nosotros obviamente esperamos que sea lo antes posible, más que nada por la sobreocupación que a día de hoy sigue manteniendo nuestra ciudad", ha afirmado. Según Ramírez, el área de menores ha utilizado ya el 75% de los recursos de emergencias, y la saturación supera el 400%.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto