Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La segunda fase de la Operación Salida comienza con dos accidentes en Valladolid y Murcia

Agencias
miércoles, 16 de abril de 2025, 16:17 h (CET)

La segunda fase de la Operación Salida comienza con dos accidentes en Valladolid y Murcia

La DGT alerta de complicaciones en Madrid, Barcelona y Cantabria y prevé retenciones en varios puntos de Andalucía

La segunda fase de la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa ha empezado este miércoles con dos accidentes en Valladolid y Murcia, además de varias retenciones en Madrid, Barcelona y varios puntos de Andalucía, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT).

Esta segunda fase se caracteriza por aglutinar el mayor volumen de tráfico y por la simultaneidad de los viajes, que hacen de esta operación especial la más importante del año, según ha explicado la subdirectora adjunta de circulación, Ana Blanco. Este miércoles en todas las comunidades autónomas, salvo Cataluña y la Comunidad Valenciana, comienza la segunda fase de la operación.

En concreto, los accidentes han tenido lugar en Valladolid en la entrada de la A-62 en Cubillas de Santa Marta, y el segundo en Murcia, en la A-30 en Molina de Segura dirección a Cartagena.

También la DGT ha alertado de varias complicaciones en las carreteras madrileñas, como en las salidas de Madrid por la A-3 en Rivas, en la A-4 en Pinto y la A-5 en Arroyomolinos. Una situación que también se da en Toledo, concretamente en la A-5 en Maqueda en dirección Extremadura.

En esta segunda fase, el tráfico no está siendo fluido en Cantabria por las complicaciones en la A-67 de entrada a Torrelavega. En Barcelona, la P-7 en Santa Fe del Penedès en sentido Tarragona experimenta retenciones.

En el caso de Andalucía, la DGT prevé complicaciones en Málaga en la A-7 en Fuengirola hacia la capital malacitana y también en Sevilla de entrada por la A-66 en Camas. La institución pide precaución al volante y que se respeten los límites de velocidad.

Hasta el lunes 21 de abril, se esperan 9 millones de desplazamientos de largo recorrido, lo que supone un 3,5% más que los registrados en la misma fase del año anterior.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto