Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los 27 acuerdan rebajar la protección del lobo y tendrán más margen en la gestión de las poblaciones locales

Agencias
miércoles, 16 de abril de 2025, 19:28 h (CET)

Los 27 acuerdan rebajar la protección del lobo y tendrán más margen en la gestión de las poblaciones locales

PP dice que podrá cazarse el lobo al sur del Duero y el Gobierno precisa que se flexibiliza pero no se obliga a cambiar su protección

Los Estados miembros de la Unión Europea han aprobado este miércoles rebajar el estatus de protección del lobo, en un paso que les dará más flexibilidad para la gestión de las poblaciones locales aunque seguirá siendo una especie protegida.

De esta forma, los 27 acuerdan la propuesta de la Comisión para adaptar las normas comunitarias a la rebaja del estatus de protección del lobo que la UE logró en diciembre y que entró en vigor el pasado 7 de marzo, en el marco del Convenio de Berna del Consejo de Europa.

ESPAÑA SE ABSTIENE
La posición ha sido adoptada sin el respaldo de España, Polonia y Bélgica, que han optado por abstenerse, han confirmado fuentes europeas a Europa Press. Con esta decisión los Estados miembros tendrán más margen para gestionar sus poblaciones locales de lobos, "con el fin de mejorar la coexistencia y minimizar el impacto de la creciente población de la especie, incluidos los retos socioeconómicos", señala el Consejo sobre la propuesta adoptada.

En todo caso, el lobo seguirá siendo una especie protegida y las medidas de conservación y gestión de los Estados miembros deberán alcanzar y mantener un estado de conservación favorable. Además, los Estados miembros seguirán teniendo la posibilidad de mantener un nivel más elevado de protección del lobo, si la legislación nacional lo considera necesario.

Asimismo, la UE seguirá financiando y apoyando medidas de coexistencia y prevención, y en principio se mantendrán las ayudas estatales para compensar a los ganaderos afectados.

Ahora solo queda el visto bueno del Parlamento Europeo, que se espera que acuerde su posición en mayo. Si su postura se alinea con el mandato del Consejo, este adoptará entonces formalmente la directiva de modificación.

EL LOBO AL SUR DEL DUERO SALDRÁ DEL LESPRE AL MODIFICAR LA DIRECTIVA
El Congreso dio el visto bueno el pasado 20 de marzo a una enmienda del Senado incorporada al proyecto de Ley de Desperdicio Alimentario para desproteger al lobo al norte del Duero. Esta rebaja de la protección es efectiva desde el pasado 4 de abril, tras su publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Fuentes del PP señalan a Europa Press que una vez se modifique la Directiva Hábitats y se determine que el régimen jurídico del lobo es el de protección simple en toda la Unión Europea (UE), se aplicaría la Disposición Transitoria aprobada en el Senado por enmienda de los 'populares'. Con ella, las poblaciones de lobos al sur del Duero también quedarían excluidas del LESPRE de manera automática y en toda España regiría el régimen de simple protección.

Sin embargo, fuentes de Transición Ecológica han señalado a Europa Press que, una vez aprobado el cambio de estatus en el Convenio de Berna, que entró en vigor el 7 de marzo, la modificación de la Directiva Hábitats no eliminará la obligación que incumbe a los Estados miembros de alcanzar o mantener un buen estado de conservación de las poblaciones de lobos, sino que dará una mayor flexibilidad a los Estados miembros que la necesiten, sin obligar a los demás a modificar el estatuto de protección del lobo a nivel nacional.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto