Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bernabé destaca el compromiso del Gobierno para reconstruir Catarroja con "más de 210 millones de euros"

Agencias
jueves, 17 de abril de 2025, 14:14 h (CET)

Bernabé destaca el compromiso del Gobierno para reconstruir Catarroja con

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha destacado "el compromiso del Gobierno de España en la reconstrucción de Catarroja" tras la dana, con "una inversión total de más de 210 millones de euros". De esta cantidad, 138 millones van destinados a las obras de reparación o reconstrucción de instalaciones o servicios de titularidad municipal que de manera integral financia el Gobierno.

El Ministerio de Transportes, a través de Adif, ha destinado dos millones de euros a la rehabilitación de cuatro infraestructuras de movilidad de titularidad municipal. Entre estas actuaciones se encuentra la rehabilitación del paso subterráneo de las vías del tren, a la altura de la calle Pelayo, que ya está operativo y que ha visitado este jueves Bernabé junto a la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent. A esta infraestructura se han destinado más de 100.000 euros.

También se ha actuado en la Ronda Este, a la altura de la calle del Calvario, y en el paso inferior de peatones junto a la estación, que ya están en funcionamiento. Paralelamente, se trabaja en la pasarela peatonal-ciclista sobre el barranco del Poyo entre Massanassa y Catarroja, que se tuvo que demoler y ya está en fase de ejecución de estribos para el montaje de la nueva, según ha expuesto la delegada.

Además de la pasarela peatonal-ciclista que se ha vuelto a diseñar y construir, en el resto de infraestructuras se ha actuado en la limpieza de residuos, lodos y otros restos tras los arrastres ocasionados por la dana. Se ha llevado a cabo la limpieza de drenajes y rejillas, la reparación o reposición de los pozos de bombeo, señalización e iluminación y la reconstrucción de bordillos, aceras, barandillas y pasamanos, adecuación y pintura de laterales y partes superiores de muros y reasfaltado de calzadas.

ACUSA AL CONSELL DE NO COLABORAR EN L'ALBUFERA
Por otro lado, la delegada se ha referido a las acciones del Gobierno para la recuperación de l'Albufera, mientras ha lamentado "la clamorosa la ausencia de la Generalitat en el Parque Natural". "El Gobierno de España, a través del Ministerio de Agricultura, es el único que está trabajando para recuperar l'Albufera y el que está invirtiendo de manera clara y decida en el parque", ha aseverado.

Bernabé ha afirmado así que "sería deseable que la Generalitat colaborara y contribuyera a la recuperación de un espacio natural tan importante y tan valioso para los valencianos y las valencianas como es l'Albufera".

Por su parte, la alcaldesa de Catarroja ha destacado la importancia que tanto la Generalitat como el Gobierno, junto a otras instituciones como el Ayuntamiento o la Diputació de València, deben "dar soluciones" a la situación de la localidad. Entre ellos ha indicado que existe un problema de filtración de agua en el entorno del barranco, junto a la necesidad de reurbanización de la zona.

La primera edil ha explicado, en declaraciones a los medios, que Catarroja está facilitando a la Vicepresidencia segunda y Conselleria para la Recuperación y a la patronal metalúrgica Femeval un listado de las personas más vulnerables de la ciudad para priorizar la reparación de los ascensores en esas comunidades de propietarios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto