Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSOE tilda de "fracaso absoluto" la mediación del Gobierno canario tras la huelga en la hostelería

Agencias
sábado, 19 de abril de 2025, 13:51 h (CET)

El PSOE tilda de

Piden al presidente regional que convoque de forma "urgente" a las partes para resolver el conflicto

El PSOE Canarias ha tildado este sábado "de fracaso absoluto" la mediación del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, en el conflicto entre la patronal y los trabajadores de la hostelería, tras haberse producido la huelga este Jueves y Viernes Santo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife por llegar a un acuerdo, y le ha instado a convocar de forma urgente a las partes.

En un comunicado, el partido socialista ha afeado a Clavijo el haber sido "incapaz" de evitar una huelga que acaba con "47 años de paz social en el sector más importante de Canarias, precisamente cuando éste alcanza cifras históricas de facturación y el Archipiélago es un destino consolidado".

En concreto, la secretaria de Organización, Nira Fierro, ha señalado que la contestación de las bases de los sindicatos en contra de la propuesta de preacuerdo realizada por el jefe del Ejecutivo canario conlleva, además, "un rechazo total a las políticas laborales" de su gobierno.

Fierro ha considerado, asimismo, "significativo el silencio" del presidente del Gobierno de Canarias desde "su fracaso" en la mesa de negociación, mientras le ha instado a convocar de forma urgente a las partes y "retomar las conversaciones donde las dejó".

Así, ha continuado, el presidente ha asumido en primera persona "el fracaso" para evitar la huelga, tras "más de un año calentando el ambiente con declaraciones irresponsables e imprudentes", pese a contar el Ejecutivo "con mecanismos para poder conciliar un acuerdo entre las partes".

Fierro ha pedido explicaciones al presidente por la exclusión de la consejera de Turismo y Empleo en la reunión de mediación: "a no ser que estemos, y es lo que parece, frente a un caso palmario de dejación de funciones o de que Clavijo la haya apartado ante su inutilidad".

También la secretaria de organización socialista ha criticado la decisión del Gobierno de Canarias de "ordenar, como lo han hecho, servicios mínimos" en el sector durante los días de huelga: "No sólo vulneran el derecho a la huelga, sino que además no saben lo que tienen entre manos".

"Es el momento de avanzar hacia convenios regionales en el marco de un acuerdo interprofesional de negociación colectiva, tal y como ha planteado el PSOE en el Parlamento de Canarias, con el voto en contra de los grupos que apoyan al gobierno", ha defendido Fierro.

Desde el PSOE canario se ha trasladado el apoyo del partido a los trabajadores afectados por el conflicto, solidarizándose con sus reivindicaciones laborales. "El sector más importante que tenemos debe y puede comprometerse con una mejor redistribución de la riqueza en Canarias".

"Se hace necesario un acuerdo lo más inmediato, justo y satisfactorio entre la patronal y los sindicatos para acabar con esta situación", ha culminado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto