Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Muere una persona en Ucrania en un ataque de Rusia ante el reinicio de la ofensiva tras la tregua de Pascua

Agencias
lunes, 21 de abril de 2025, 09:46 h (CET)

Moscú dice que sus tropas "continúan con la operación militar especial" tras respetar "estrictamente" el alto el fuego

Al menos una persona ha muerto este lunes a causa de un ataque ejecutado por el Ejército de Rusia contra la provincia ucraniana de Jersón (este), tras la expiración de la tregua decretada por el presidente ruso, Vladimir Putin, con motivo de la celebración de la Pascua.

El gobernador de Jersón, Oleksander Prokudin, ha indicado en su cuenta en Telegram que "una anciana ha muerto a causa del impacto de un explosivo" lanzado por un dron en la localidad de Belozerka, antes de agregar que una segunda persona ha sido hospitalizada tras el ataque.

Asimismo, la gobernación de Mikolaiv ha denunciado un ataque con artillería contra la capital provincial, la homónima Mikolaiv, en torno a las 5.00 horas (hora local). "No hay víctimas o daños", ha señalado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook.

La Fuerza Aérea ucraniana ha recalcado además que durante las últimas horas han sido derribados más de 40 drones kamikaze "en el este, el norte, el sur y el centro del país", antes de apuntar que "Járkov, Dnipropetrovsk y Cherkasi se han visto afectados por el ataque enemigo", sin más detalles.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso ha confirmado el reinicio de sus ataques contra Ucrania. "Con el fin del alto el fuego, las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa continúan con la operación militar especial", ha dicho en Telegram, donde ha cifrado en 4.900 las "violaciones del alto el fuego" por parte de Ucrania durante este periodo.

"A pesar del anuncio de la tregua de Pascua, las Fuerzas Armadas ucranianas continuaron disparando con artillería y atacando con drones las posiciones de nuestras tropas y objetivos civiles en Bélgorod, Briansk, Kursk y Crimea", ha dicho, al tiempo que ha resaltado que "todos sus grupos de tropas" respetaron "estrictamente" el alto el fuego ordenado por Putin.

Apenas unas horas antes, las autoridades ucranianas habían cifrado en cerca de 3.000 los ataques del Ejército de Rusia durante la tregua de 30 horas anunciada por Putin con motivo de la Pascua, según un mensaje publicado por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en su cuenta en la red social X.

"Este día no ha sido suficiente para que Moscú respondiera ni a la propuesta de un alto el fuego total de 30 días después de Pascua, ni a la propuesta de, al menos, extender el alto el fuego aéreo, absteniéndose de realizar ataques con misiles y drones contra infraestructura civil", dijo Zelenski.

Putin anunció el sábado una breve pausa en las hostilidades en Ucrania con motivo de las conmemoraciones de la Pascua y con el propósito de calibrar la "sinceridad" de Kiev de cara a unas negociaciones de paz. Tras ello, Zelenski renovó la "oferta de extender el alto el fuego durante 30 días" tras la medianoche, una opción a la que Moscú no ha respondido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto