Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EDP refuerza su presencia en Alemania con su segundo proyecto solar a gran escala

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 12:16 h (CET)

EDP refuerza su presencia en Alemania con su segundo proyecto solar a gran escala

EDP aumenta su presencia en Alemania y comienza la construcción de su segundo proyecto solar a escala comercial en el país, que añadirá 65 MWp a la cartera de la compañía y suministrará energía a cerca de 22.000 hogares.

Situado en el noreste de Alemania, Meuselwitz es el resultado de una colaboración con Kronos Solar EDPR, un promotor solar con sede en Alemania adquirido por EDP en 2022. Esta acción se produce pocos meses después del inicio de la construcción de Ketzin, el primer proyecto renovable a gran escala de EDP en Alemania, con una capacidad de 87 MWp.

Las obras de construcción del proyecto de Meuselwitz han comenzado y se espera que la nueva planta entre en funcionamiento a principios de 2026. El proyecto contará con cerca de 105.000 paneles bifaciales, con una capacidad instalada de 64,6 MWp (47,1 MWac). Una vez en funcionamiento, generará cerca de 69 GWh de energía limpia al año, suficiente para abastecer a cerca de 22.000 hogares, al tiempo que contribuirá a evitar 48.000 toneladas de emisiones de CO2 al año.

Con la generación de Meuselwitz, EDP suministrará su primer acuerdo de compra de energía (PPA) establecido en el mercado alemán, firmado en 2024 con Lhyfe, para apoyar los futuros centros de producción de hidrógeno renovable de la empresa en la región.

Durante la preparación del terreno, se identificaron entre seis y diez UXOs, algunas de las cuales pesaban entre 100 y 250 kg. Una vez detectados, los explosivos se entregaron en condiciones de seguridad a la policía local del municipio de Turingia para su correcta eliminación. EDP reforzó el terreno rellenando y compactando las zonas afectadas para mejorar la estabilidad del emplazamiento.

Además de estos hallazgos, el estudio llevado a cabo por EDP reveló la existencia de una red de túneles. Tras exhaustivos análisis y pruebas, se confirmó que el proyecto podía llevarse a cabo con seguridad por encima de estas estructuras. Este proceso mejoró la idoneidad del terreno para la construcción y revitalizó una zona que antes se consideraba inadecuada para el desarrollo.

Al transformar un lugar histórico en una base para la energía limpia, EDP demuestra su compromiso con la innovación y el uso responsable del suelo. "Hemos manifestado que Alemania es uno de los principales mercados de crecimiento para EDP y estamos cumpliendo esta ambición con proyectos sobre el terreno.

Meuselwitz es un paso importante para que sigamos apoyando la transición energética del país y tenemos una cartera de proyectos solares y eólicos que entregaremos en un futuro próximo", destaca Pedro Vinagre, director ejecutivo para Europa del Norte y Central de EDP.

Alemania aspira a alcanzar 215 GW de capacidad solar instalada para 2030 como parte de sus objetivos más amplios de descarbonización. EDP está contribuyendo a este esfuerzo con una cartera de más de 5 GWp de proyectos solares a gran escala en diversas fases de desarrollo, junto con iniciativas dedicadas a la energía eólica y el almacenamiento con baterías hasta el final de la década. Además, la compañía ha instalado dos proyectos solares de generación distribuida en Alemania, que se espera que entren en funcionamiento en 2025.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto