Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El BCIE y el PNUD refuerzan su alianza estratégica para acelerar el desarrollo sostenible en Centroamérica

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 14:03 h (CET)

El BCIE y el PNUD refuerzan su alianza estratégica para acelerar el desarrollo sostenible en Centroamérica

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han suscrito un Acuerdo de Procedimientos y Memorándum de Instrumentos Financieros, que fortalece su alianza estratégica y sienta las bases para colaborar en proyectos prioritarios que impulsen el desarrollo sostenible, la integración regional y la resiliencia de los países de la región.

"Esta colaboración con el PNUD amplifica nuestra capacidad para promover el desarrollo sostenible en los países que servimos. Juntos lograremos una transformación tangible, con resultados que mejoren la vida de las personas", ha destacado la presidenta ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez.

El acuerdo establece mecanismos más ágiles para canalizar recursos financieros y asistencia técnica, mejorando la implementación de programas respaldados por el BCIE y acompañados por el PNUD. Las áreas prioritarias incluyen la reducción de la pobreza, la acción climática, la transición energética, la gobernanza y la protección de ecosistemas como los arrecifes, todo bajo principios de transparencia, eficiencia y rendición de cuentas.

"El PNUD y el BCIE comparten la visión de un desarrollo inclusivo, resiliente y equitativo. La firma de este acuerdo fortalece nuestro compromiso para apoyar la transformación de la región a través de soluciones que fortalezcan la gobernanza, atajando la desigualdad y protegiendo la naturaleza de la región", ha compartido Michelle Muschett, Directora Regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

La alianza también contempla el fortalecimiento de las capacidades institucionales del BCIE mediante herramientas que evalúan el impacto de sus operaciones en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como la promoción de soluciones adaptadas a las necesidades locales para apoyar políticas públicas más efectivas.

Esta iniciativa reafirma el compromiso conjunto del BCIE y el PNUD con un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y centrado en las personas, que responde de manera concreta a los desafíos más urgentes de la región.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto