Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación Asindown recibe 70.000 euros para apoyar a jóvenes con discapacidad intelectual y sus familias tras la dana

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 16:02 h (CET)

Fundación Asindown recibe 70.000 euros para apoyar a jóvenes con discapacidad intelectual y sus familias tras la dana

Fundación Asindown es una de las organizaciones seleccionadas por BBVA en su convocatoria Iniciativa Solidaria Accionistas 2025, en la categoría de Educación. Gracias a este reconocimiento, la entidad recibirá una ayuda de 70.008 euros para poner en marcha el proyecto 'Del barro a la inclusión'.

Se trata de una iniciativa dirigida a ofrecer apoyo educativo y psicológico a personas con discapacidad intelectual y sus familias afectadas por la dana en la Comunitat Valenciana.

El proyecto tiene como objetivo desarrollar mecanismos de apoyo psicológico, terapéutico y educativo, así como fortalecer la cohesión social en los entornos escolares a través de recursos inclusivos y actividades literarias, detalla la fundación.

Entre las acciones previstas se incluyen acompañamiento continuado, el desarrollo de una plataforma digital con materiales adaptados con recursos específicos para personas con discapacidad intelectual, la distribución del cuento 'Los retratos de Gabi' y la organización de jornadas literarias en centros educativos en torno a esta publicación.

Está previsto que el proyecto beneficie de forma directa a más de 50 familias y a más de 90 centros educativos ubicados en municipios de la provincia de Valencia que se vieron afectados, como Aldaia, Albal, Alcudia, Alfafar, Algemesí, Alginet, Benetússer, Beniparell, Catarroja, Cheste, Chiva, Massanassa, Paiporta, Picanya, Sedaví, Utiel, y otras pedanías de la ciudad de València.

Con más de 30 años de trayectoria, Asindown trabaja por la inclusión social y educativa de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, desarrollando programas de intervención, sensibilización y formación en toda la Comunitat. Este nuevo proyecto refuerza su compromiso con los territorios más vulnerables y pone el foco en la reconstrucción emocional, social y educativa tras una situación de emergencia.

'Los retratos de Gabi' es un cuento ilustrado de David Salvador Sáez, que incluye un apartado en lectura fácil adaptado por la fundación. Narra la historia de Lucas, un niño al que le apasiona la fotografía, y de Gabi, su hermana con síndrome de Down, que fotografiará los momentos más importantes a lo largo de su vida, desde su nacimiento hasta el presente, y los guardará en el álbum 'Retratos de Gabi'. Una historia que permite viajar en el tiempo y descubrir las capacidades y dificultades a las que Gabi se enfrentará.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto