Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alexander Zverev: "Madrid es uno de mis torneos favoritos y un lugar especial"

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 16:36 h (CET)

El tenista alemán Alexander Zverev ha comentado este miércoles que el Mutua Madrid Open es uno de sus "torneos favoritos" y un lugar donde se siente "bien" con su tenis, y que por ello ha podido levantar el trofeo dos veces en su carrera, algo que lo convierte en "un lugar especial" para él.

"Lo primero que viene a la mente cuando llego a Madrid es que me sentiré bien con mi tenis. Es uno de mis torneos favoritos y lo he ganado dos veces en mi vida, por lo que es un lugar especial para mí y donde he tenido mucho éxito. Espero que pueda seguir haciendo lo mismo que he hecho en los últimos años. He ganado muy buenos partidos aquí y he llegado muy lejos en los torneos", afirmó el tenista alemán en la rueda de prensa previa al inicio de su participación en el Mutua Madrid Open 2025.

Un Zverev que llega a Madrid lanzado tras jugar "buen tenis" en el torneo de Múnich, en el que consiguió la victoria. "Ganar un torneo siempre ayuda en la confianza, además, no estaba muy alta antes de Múnich. Fui de menos a más con mi juego y estoy muy contento con el torneo y la victoria. Espero continuar jugando buen tenis en Madrid", apuntó.

El de Hamburgo confesó que en el primer tramo de temporada "estaba jugando mal". "El Abierto de Australia me afectó y había muchas cosas que en mi mente que no me permitían jugar bien. Pero estoy más allá de eso ahora. Ganando torneos, especialmente esos niveles como el de Múnich, no lo haces jugando mal. Estoy contento de lo que he hecho y mi confianza se ha elevado", recalcó.

Un número dos del mundo que espera en Madrid "poder seguir mejorando" y lograr "ganar" su tercer título aquí. "El año pasado en Roland Garros jugué un torneo fantástico y llegué contra Carlos Alcaraz, quien al final ganó en cinco partidos. Esta vez, en Australia, fue un poco diferente y me fui más triste porque realmente sentía que podía ganar. Creí tener una oportunidad de ganar un Grand Slam, pero al final no tuve muchas oportunidades. Eso me enloqueció", señaló sobre sus últimas finales de Grand Slam perdidas.

Sobre el encontronazo que tuvo con el público en el torneo de Múnich, Zverev explicó que está todo "bien", y confesó que fueron los aficionados los que le hicieron "ganar" el partido de cuartos de final ante el neerlandés Tallon Griekspoor. "Siempre va a haber uno o dos idiotas por todas partes en un deporte tan simple como este. Lo tienes en el fútbol con el racismo, en el tenis, lo tienes en otro lugar", agregó.

Por último, el alemán también se pronunció sobre el dopaje en el tenis. "Realmente no cambia nada para nosotros. Tenemos que estar en un lugar determinado cada día, y dar los detalles de dónde vamos a estar durante cada hora o cada día, pero si ellos aparecen a otra hora tienes que volver al lugar", explicó.

"Para mí, por ejemplo, me sucedió a finales del año pasado en diciembre, que estaba recogiendo a mi hija del aeropuerto, una niña, sobre las 7 u 8 de la mañana, y ellos vinieron a las 9 de la mañana y me dijeron que tenía que volver. Les dije que no podía porque estaba recogiendo a una niña de 3 años. Y me dijeron que no, que tenía que volver, no importaba lo que sucediera. Es como si te hubieran robado la libertad en tu vida", relató el tenista número dos del mundo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto