Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Facebook reconoce que tiene un problema con el spam y anuncia nuevas medidas para combatirlo

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 14:01 h (CET)

Facebook reconoce que tiene un problema con el spam y anuncia nuevas medidas para combatirlo

MADRID, 25 (Portaltic/EP)
Meta ha reconocido que hay demasiado 'spam' en Facebook y por ello ha anunciado nuevas medidas con las que reducirá la visibilidad e impedirá la monetización, que afectarán también a las interacciones falsas.

Los usuarios de Facebook no siempre ven el contenido que quieren en el muro de noticias ('feed'), que se llena de publicaciones engañosas o irrelevantes, lo que se conoce como 'spam', aunque no siempre tenga intenciones maliciosas.

Meta ha anunciado medidas más contundentes contra quienes comparten 'spam' en la red social, con las que busca, al mismo tiempo, promover el contenido auténtico de los creadores, para que puedan llegar a una mayor audiencia.

Para ello, la compañía tecnológica se ha propuesto reducir el alcance de las cuentas que comparten contenido 'spam'. Estas suelen recurrir a técnicas ya conocidas, como redactar pies de foto largos que distraen, utilizar una cantidad excesiva de 'hashtags' e incluir un pide de foto que no tiene nada que ver con el contenido.

"Las cuentas que recurren a estas tácticas solo verán su contenido mostrado a sus seguidores y no podrán monetizarlo", ha asegurado Meta. También actuará contra las redes de 'spam' que coordinan interacciones falsas, cuyos comentarios también se verán con menos frecuencia.

A ello se unirá una función, actualmente en pruebas, que permitirá a los usuarios señalar los comentarios que son irrelevantes o no se ajustan al espíritu de la conversación.

"El contenido spam puede dificultar la posibilidad de que las personas se escuchen, independientemente de su punto de vista. Por eso, nos centramos en el comportamiento que se relaciona con la distribución y monetización de contenido engañoso", ha expresado la compañía en su blog oficial.

ELIMINACIÓN DE CUENTAS Y PERFILES FALSOS
Meta eliminó el año pasado más de 100 millones de páginas falsas que incurrían en abuso de seguidores con guiones en Facebook. También 23 millones de perfiles que suplantaban la identidad de grandes productores de contenido.

A la detección proactiva y las medidas de control implementadas para identificar y eliminar a los impostores, la compañía ha añadido funciones al Asistente de moderación ('Moderation Assist').

Se trata de la herramienta de gestión de comentarios de Facebook, para detectar y ocultar automáticamente los comentarios de personas que posiblemente usen una identidad falsa. Los creadores también podrán denunciar a los impostores en los comentarios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto