Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Televisiones y radios ofrecen mañana un amplio despliegue informativo por el funeral del Papa en el Vaticano

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 14:52 h (CET)

Las diferentes televisiones y radios han preparado un amplio despliegue informativo para dar cobertura al histórico funeral del Papa Francisco, que se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 10.00 horas en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

En el caso de RTVE, sus canales La 1 y el Canal 24 horas, junto a la plataforma RTVE Play, ofrecerán el especial informativo 'Funeral del papa Francisco' desde las 9.00 horas, que será presentado desde Roma por Alejandra Herranz y Marta Carazo, con el director de la Revista Ecclesia, Fran Otero, como invitado. El programa contará con la participación de la corresponsal Begoña Alegría y las enviadas especiales Sagrario Ruiz de Apodaca, Raquel González, Silvia Guerra y Elena Rubio para explicar la ceremonia y los próximos pasos de la cúpula de la Iglesia.

El funeral por el Pontífice, fallecido el pasado lunes a los 88 años, será retransmitido en directo en Telecinco, en un especial de más de cuatro horas de 'El programa de Ana Rosa' que la presentadora conducirá a partir de las 9.15 horas. Quintana estará acompañada por Máximo Huerta, Ana Terradillos, María Casado y los periodistas especializados en información religiosa Cristina Sánchez y José Beltrán. Contará con las intervenciones de invitados, puntos de entrevistas comandados por Patricia Pardo y los reporteros Álvaro López y Andrea Aliau y con el apoyo en el plató de Madrid de Jano Mecha y los periodistas Pilar Gómez y Álvaro de Juana.

Por su parte, María Casado conducirá desde Roma las ediciones del fin de semana de Informativos Telecinco con el apoyo de los reporteros David Cacho y Graciela Rodríguez y de los colaboradores Darío Menor y Marina García. Además, recogerá los testimonios en la calle con dos equipos encabezados por los reporteros David Cacho y Graciela Rodríguez.

En cuanto a Atresmedia, el grupo audiovisual ha detallado que Antena 3 Noticias comenzará la emisión del especial 'El funeral del Papa Francisco' a partir de las 9.30 horas, prolongándose hasta las 14.00 horas, con Mónica Carrillo y Matías Prats al frente en plató. El especial contará con conexiones con el equipo situado en Roma, integrado por Antonio Pelayo, Susana Román y Sara Romero.

El análisis y la opinión correrá a cargo de expertos como el exembajador de España en la Santa Sede Francisco Vázquez; el salesiano, periodista y amigo del Papa, especializado en protocolo eclesiástico y cónclaves, Mateo González Alonso; la experta en protocolo Gloria Campos; el historiador del arte y experto en historia eclesiástica Jaime de los Santos; y la experta en estrategia política y corporativa Patrycia Centeno. Desde Roma, habrá conexiones con Cristina Sánchez (directora de 'Alfa y Omega') y Paloma García Ovejero, exviceportavoz de la Oficina del Vaticano.

En el caso de laSexta, a partir de las 9.00 horas, Cristina Villanueva se pondrá al frente de 'Especial informativo. Funeral del papa', un seguimiento que se complementará con las ediciones de laSexta Noticias y el resto de los espacios informativos y de actualidad de la cadena. Contará con las conexiones de Cristina Pardo y Javier Broncal desde Roma, y la participación del periodista experto en información religiosa Jesús Bastante.

La cadena Trece emitirá en directo desde la plaza de San Pedro del Vaticano el 'Especial Misa Exequial del papa Francisco', a partir de las 9.45 horas.

LAS RADIOS, TAMBIÉN EN EL VATICANO
También Radio Nacional, Radio 5 y Radio Exterior ofrecerán un programa especial desde las 9.30 horas, conducido por Josep Cuní y Pepa Fernández. Participarán Jordi Bertomeu, enviado personal del Papa para misiones especiales y amigo cercano de Francisco, Gerardo Correas y Marina Fernández, de la Escuela Internacional de Protocolo, entre otros expertos. Contarán con el apoyo desde Roma del corresponsal Jordi Barcia, y las enviadas especiales Lucía Yeste, Isabel Jiménez y Antía André.

En la Cadena COPE, desde las 9.45 horas, Carlos Herrera volverá a ponerse al frente del despliegue de emisora desde el Vaticano para liderar el programa especial que ofrecerá en directo el funeral del Papa Francisco. Le acompañarán Jorge Bustos ('Mediodía COPE'), Cristina López Schlichting ('Fin de Semana'), Fernando de Haro ('La Mañana del Fin de Semana'), José Luis Restán, presidente y director editorial de Ábside Media, y Eva Fernández, corresponsal de COPE en el Vaticano, para seguir el minuto a minuto de esta jornada histórica desde la plaza de San Pedro.

Asimismo, Cristina López Schlichting y Fernando de Haro emitirán 'Fin de Semana' y 'La Mañana del fin de semana', respectivamente, desde la Santa Sede tanto el sábado como el domingo para compartir con los oyentes todo lo que suceda durante el funeral y entierro del Papa y arrojar luz sobre el nuevo escenario.

Fuentes de la Cadena SER, han detallado a Europa Press que la periodista y conductora de 'Hoy por Hoy', Àngels Barceló, estará este sábado en El Vaticano y que 'A vivir que son dos días' conectará con ella durante toda la mañana para ofrecer la última hora del funeral.

Este sábado, Carlos Alsina se pondrá en Onda Cero al frente del programa especial 'Adiós al papa Francisco', con motivo del funeral y entierro del Sumo Pontífice. Desde las 9.45 horas, Alsina narrará y acercará a los oyentes los sonidos del funeral del Papa. Estará acompañado por los periodistas Rubén Amón y María Dabán.

Además, en la plaza de San Pedro y sus alrededores estarán recogiendo testimonios y narrando a pie de calle el funeral de Francisco la directora de 'Noticias mediodía', Elena Gijón; el corresponsal de Onda Cero en Italia, Darío Menor; el jefe del Área de Sociedad de la cadena, Francisco Paniagua; la jefa del Área de Internacional, Asun Salvador; y la subdirectora de los Servicios Informativos, Esther Turu; con la asistencia técnica de José Luis Pérez Vicens. 'Noticias mediodía', con Juan Diego Guerrero, contará todos los pormenores del entierro.

El País TV va a cubrir este sábado la jornada histórica en un programa especial que comenzará a las 9.00 horas, y emitirá en directo el funeral con todos los detalles de la ceremonia explicados y abordando lo que ha supuesto el papado de Francisco, los candidatos para sucederle y qué consecuencias puede tener para el catolicismo. Participarán Juan G. Bedoya, Lola Galán, Jorge Marirrodriga, Pablo Ordaz y Margarita Pintos, entre otros. Además, contará con Lorena Baeza, enviada especial de 'El País' al Vaticano.

Con esta programación especial, las diferentes televisiones y radios ponen fin a una semana en la que se han volcado con la cobertura de la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, la organización del funeral y los preparativos para el cónclave del que saldrá el nuevo Pontífice.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto