Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Isabel Rodríguez afirma que "Melilla está en el corazón del Gobierno de España y seguirá siéndolo"

Agencias
sábado, 26 de abril de 2025, 18:24 h (CET)

Isabel Rodríguez afirma que

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, y secretaria federal de Vivienda del PSOE, Isabel Rodríguez, ha reafirmado este sábado el compromiso del Gobierno de España con Melilla durante la clausura del XVI Congreso Regional del PSME-PSOE, en el que Sabrina Moh fue reelegida como secretaria general.

"Melilla está en el corazón del Gobierno, en sus prioridades, en sus actuaciones, y va a seguir estándolo hasta 2027 y más allá", ha asegurado Rodríguez, trasladando un mensaje en nombre del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La ministra ha recordado que uno de sus primeros encargos al frente del Ministerio de Política Territorial fue precisamente impulsar el Plan Estratégico de Melilla, que hoy se traduce en inversiones concretas, aunque, subrayó, "todavía queda mucho por hacer".

En un auditorio que reunió a representantes del tercer sector, sindicatos y empresarios, Rodríguez ha agradecido la colaboración social y reivindicó el modelo de gestión socialista: "El Partido Socialista siempre gobierna de la mano de la ciudadanía".

Asimismo, Rodríguez ha destacado la vivienda como una prioridad de su cartera, y avanzó que el PSOE trabaja para convertirla en el quinto pilar del Estado del Bienestar, al nivel de las pensiones, la sanidad, la educación y la dependencia. "Hoy, la vivienda es imprescindible para garantizar una verdadera justicia social", ha afirmado.

En relación con Melilla, la ministra ha anunciado un ambicioso plan de vivienda: se rehabilitarán más de 700 inmuebles y se construirán 300 nuevas viviendas en suelos militares. De ellas, el proyecto de las primeras 90, en el antiguo cuartel Gabriel de Morales, será licitado en las próximas semanas.

"No van a faltar millones de euros para Melilla, como no han faltado hasta ahora", ha prometido la ministra, al tiempo que ha instado al Gobierno local a aplicar la Ley de Vivienda para bajar el precio del alquiler, poniendo como ejemplo los resultados logrados en Barcelona, donde ha descendido un 6% en nueve meses.

EMPLEO, SALARIOS Y JUSTICIA SOCIAL
Rodríguez también ha reivindicado los logros económicos del Gobierno socialista, destacando la subida histórica del salario mínimo interprofesional y la creación de empleo en Melilla.

"Demostramos que se puede crecer de otra manera, sin recortes, sin dejar a nadie atrás", sostuvo, recordando que Pedro Sánchez consiguió en Bruselas 140.000 millones de euros destinados a reforzar el Estado del Bienestar.

La ministra ha llamado a los socialistas melillenses a seguir trabajando con entusiasmo y defendiendo los valores democráticos: "La batalla de hoy no es solo de proyectos e inversiones; es una batalla de valores. Gracias por defender nuestras causas y levantar la cabeza con orgullo", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto