Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aznar avisa de que España “necesita” alejarse de “fórmulas populistas” que conlleven dependencia

Agencias
miércoles, 10 de junio de 2020, 19:31 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El expresidente del Gobierno José María Aznar señaló este miércoles que España “necesita que nos alejemos de fórmulas populistas que nos lleven hacia la dependencia y no hacia la apertura, la competencia, el progreso y las oportunidades” para salir de la crisis del Covid-19.


Se pronunció en estos términos al clausurar una sesión extraordinaria online del Aula de Liderazgo IADG-UFV titulada ‘La salida empresarial de la crisis del Covid-19. Retos y oportunidades’ con el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, como ponente.


El exjefe del Ejecutivo subrayó que la crisis actual “no es la misma que vivimos en los años 2008, 2009 o 2010”, como tampoco es una crisis financiera. A esto unió que las posibilidades de la economía española están ahora “debilitadas” porque “es muy importante tener la casa en orden”.


“Cuando antes de esa crisis crecíamos más que los demás, perdimos la oportunidad de tener la casa en orden y nos metimos en algunos líos políticos y económicos”, analizó Aznar, antes de enfatizar que “España necesita crecimiento, mucho crecimiento”, al igual que “mucho empleo” y empresas que lo promuevan.


Incidió en que se requiere “mucha inversión en favor de las empresas para tener empleo y para tener crecimiento”, al tiempo que advirtió del riesgo de las “fórmulas populistas que nos llevan a la dependencia y no hacia la apertura, la competencia, el progreso y las oportunidades para las personas” que así lo precisan en este momento.


Así las cosas, se refirió a la importancia de que España cuente con organizaciones “sólidas y solventes” en un momento en el que “no sólo nuestro país, sino el mundo en general, vive momentos de radicalismo, de confrontación y en donde el extremismo en muchas ocasiones se vuelve centralidad”.


Finalmente, el expresidente del Gobierno lamentó que actualmente sea “difícil encontrar organizaciones o instituciones que no hayan sido tocadas seriamente por unas razones o por otras” y alabó el papel “extraordinariamente relevante” que juegan Garamendi y la CEOE en este contexto.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto