Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ametic se suma al manifiesto de IDIS para garantizar la sostenibilidad de la sanidad española

Agencias
lunes, 19 de julio de 2021, 14:59 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La patronal de la industria digital española Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales (Ametic) se ha adherido al manifiesto ‘Por una mejor sanidad’ promovido el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (fundación IDIS), entidad que engloba a las principales empresas sanitarias y asociaciones privadas de España.


El manifiesto recoge diez principios que, a su juicio permiten “alinear nuestro sistema sanitario con las necesidades y los retos” presentes y futuros para garantizar su viabilidad y sostenibilidad.


El manifiesto, que se desarrolla en diez puntos, valora la transformación digital como “una obligación”, por lo que considera necesario implementar un plan de actualización del parque tecnológico y planes estratégicos basados en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la medicina personalizada de precisión.


El texto también apuesta por facilitar el acceso a los datos de la historia clínica electrónica propiedad del cliente, propiciando “la implementación de las herramientas digitales a todos los niveles”.


El director general de Ametic, Francisco Hortigüela, aseguró en el acto de adhesión que el manifiesto permite impulsar “una transformación de la salud en el entorno digital” con el fin de dirigirse a un modelo “que garantice la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y que permita mejorar el acceso, la eficiencia, la eficacia y calidad de los procesos clínicos, asistenciales y empresariales utilizados por las organizaciones, los profesionales sanitarios y los ciudadanos”.


La directora general de la fundación Idis, Marta Villanueva, recordó que “es necesario contar con la cooperación y sinergias de todos los agentes implicados”, como la industria digital española, puesto que resulta “imprescindible” acometer una transformación en la que “se incluyan las últimas innovaciones en todos los procesos de asistencia y atención a los pacientes", además de otros retos en este ámbito planteados en el manifiesto.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto