Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cultura abre este viernes a consulta pública el anteproyecto para crear la Oficina Española de Derechos de Propiedad Intelectual

Agencias
jueves, 29 de julio de 2021, 18:09 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Cultura y Deporte abre este viernes el plazo de consulta pública del anteproyecto de ley de creación y regulación de la Oficina Española de Derechos de Propiedad Intelectual, que estará abierto hasta el 30 de septiembre, y la intención del Ejecutivo es que la ley pueda ser aprobada en el último trimestre de 2022.


Así lo precisó este jueves el departamento de Miquel Iceta en un comunicado en el que recordó que el proyecto está incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y que su objetivo es la creación de un organismo que desempeñe “con mayor ambición y eficacia” la actividad del Estado en materia de derechos de autor y derechos conexos.


Tras subrayar la “importancia estratégica” de las actividades vinculadas con la propiedad intelectual y las industrias culturales y creativas, que supusieron para España un 3,4% del PIB en 2018 y un 3,6% del empleo total en 2019, el gabinete de Iceta juzgó “cada vez más necesario” disponer en España de una “arquitectura institucional a la altura de las necesidades y oportunidades” que representa el sector para el “interés general” del país y defendió el “constante aumento” que ha experimentado la actividad del ministerio relacionada con la propiedad intelectual.


A este respecto, citó la ampliación del ámbito de supervisión y control de las entidades de gestión, la lucha contra los incumplimientos en el entorno online, la labor de la Secretaría de las dos secciones de la Comisión de Propiedad Intelectual o la multiplicación de la actividad normativa de la UE e internacional, entre otros aspectos y recordó que las dos directivas comunitarias que forman parte de la Estrategia europea del Mercado Único Digital contemplan “funciones adicionales”.


Por ello, Cultura consideró que la estructura actual resulta “insuficiente para poner en práctica una política integral efectiva” de “promoción y protección” de los derechos de propiedad intelectual y del conjunto de la economía creativa, sector en el que, defendió, “España es una potencia”.


En este sentido, el anteproyecto de ley persigue la creación de un organismo público, similar al de los países del entorno, que cuente con la capacidad y recursos “adecuados” para lograrlo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto