Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

En verano aumenta el miedo a la ocupación ilegal de viviendas

Agencias
lunes, 4 de julio de 2022, 08:01 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


En inicios del verano, el sector turístico se prepara con una previsión de cifras muy positivas. Según los últimos datos difundidos por grandes cadenas hoteleras como Meliá y NH, “2022 va a ser un año de récords, todos los indicadores lo demuestran” aseguran desde Civitatis, agencia turística que recuerda la importancia del turismo interno que “siempre supondrá el 90% de los viajes”.


Una operación salida que este año dejará millones de viviendas vacías. Una cuestión que, tal y como demuestran los últimos datos, preocupa a la población ya que se vincula al fenómeno de la ocupación ilegal de viviendas en España. Un problema que, según los últimos datos oficiales, prolifera y alcanza cifras récord.


En concreto, según las cifras más recientes ofrecidas por el Ministerio del Interior, los policías notificaron un 18,3% más de denuncias por allanamiento o usurpaciones a domicilios (pasando de 11.319 casos desde enero a septiembre de 2020, a 13.389 en el mismo período en 2021).


El miedo a los okupas crece un 35% durante los meses de verano, según el último informe del Observatorio Jurídico de Legálitas: “Julio y agosto son los meses en los que los ciudadanos muestran más preocupación sobre esta problemática, motivado sin duda por el aumento del miedo a sufrir una ocupación en meses en los que se abandona el domicilio por motivos vacacionales”.


Ante este miedo, la Policía difunde recomendaciones específicas para el hogar con fines disuasorios en época de verano y ausencias, como son, entre otros: comprobar que puertas y ventanas están bien cerradas, programar luces, televisión o radio para que se enciendan y/o apaguen automáticamente, designar personas de confianza para vaciar el buzón, retirar los objetos de valor y dinero a un lugar seguro, activar los sistemas de alarma y demás medidas de seguridad del hogar, incluso para ausencias muy breves.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto