Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Las víctimas del terrorismo piden “perfeccionar” la ley que les asiste y terminar con los 'ongi etorri'

jueves, 27 de junio de 2024, 14:50 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


Las víctimas del terrorismo pidieron este jueves en el Congreso cambiar la legislación que les asiste y poner fin a la "humillación" que supone que se siguen produciendo actos de homenaje en apoyo a miembros de ETA, los conocidos como 'ongi etorris'.


Así lo aseguró el presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), Juan Benito Valenciano, en el acto de homenaje a su colectivo que anualmente celebra la Cámara Baja.


Este evento estuvo presidido por la responsable del Congreso, Francina Armengol, y al mismo asistieron el presidente del Senado, Pedro Rollán; representantes de los distintos grupos políticos y de las asociaciones de víctimas.


No acudieron miembros de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), el Colectivo de Víctimas del País Vasco (Covite) y la Asociación Dignidad y Justicia que, como en años anteriores, excusaron su presencia por asistir a este acto EH Bildu y ser esta formación uno de los socios del Gobierno.


En su intervención, el presidente de la FVT se refirió a que la actual legislación sobre las víctimas “es muy avanzada, pero queda perfeccionarla y superar algunas cuestiones”. Una de sus demandas fue que se equipare, a efectos legales, a las víctimas cuyo atentado tiene sentencia judicial y las que no.


FIN A LOS HOMENAJES A ETARRAS


Además, Benito pidió poner fin a los actos que ensalzan a ETA en el País Vasco, los conocidos como 'ongi etorris'. “Las víctimas llevamos años clamando para que, de una vez por todas, se ponga fin a los actos de apoyo a quienes en su día empuñaron las armas y a quienes les dieron cobertura”.


Sin embargo, la fundación sostuvo que “en 2023, en el Observatorio de Radicalización, de una nuestras asociaciones, Covite, registró 466 actos de apoyo a ETA”.


Por su parte, la presidenta del Congreso declaró que “la paz que hoy vivimos es un conquista de todos” y destacó el “esfuerzo titánico” que realizan las asociaciones por las víctimas del terrorismo y “el papel de nuestra sociedad” en la lucha contra la violencia.


Armengol leyó el testimonio de uno de los familiares de las víctimas del último atentado mortal de ETA en Baleares y recordó que “cientos de miles de personas se alzaron contra la brutalidad” tras el atentado de Miguel Ángel Blanco; “once millones tomaron las calles tras los asesinatos yihadistas” del 11 de marzo de 2004 y tras los atentados de Barcelona en 2017.


SALUDO A LAS VÍCTIMAS


Los presidentes del Congreso y del Senado saludaron en el Salón de Pasos Perdidos a los representantes de las asociaciones de víctimas para, posteriormente, abrir la sesión en la Sala Constitucional, que arrancó con la interpretación musical del Lamentatio de Giovanni Sollima, por la estudiante del Real Conservatorio de Música de Madrid Fabiola Sebastián Guijarro.


Al término de los discursos se guardó un minuto de silencio, tras el que se interpretó la Sarabanda de la Suite número 5 de Johann Sebastian Bach. La Cámara Baja organiza este homenaje cada año desde que en 2010 se aprobó una declaración institucional para instaurar el 27 de junio como Día de las Víctimas del Terrorismo en memoria de Begoña Urroz, asesinada con 22 meses en 1960 por una bomba colocada en la estación de ferrocarril de Amara (Guipúzcoa).


Noticias relacionadas

Belarra insiste en pedir "una moratoria de viviendas turísticas"

Peña denuncia que el PP por "inacción" o por Vox está "aplicando la agenda cultural e ideológica de la ultraderecha"

Peña desea "suerte" a Feijóo para cuidar su espalda de Ayuso y Aznar tras el acuerdo del CGPJ

Ester Muñoz cree que el PSOE "trata a los inmigrantes" como "si fueran meros objetos"

Rovira pide al PSC un "preacuerdo a finales de julio" y dice que no quiere "una negociación al límite"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris