Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

‘Transformers One’, ‘Puntos suspensivos’, ‘Juega o muere’, 'Treasure’ y ‘El aspirante’ llegan hoy a los cines

Agencias
viernes, 20 de septiembre de 2024, 09:15 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


‘Transformers One’, de Josh Cooley; ‘Puntos suspensivos’, de David Marqués; ‘Juega o muere’, de Eren Celeboglu y Ari Costa; ‘Treasure’, de Julia von Heinz; ‘El aspirante’, de Juan Gautier; ‘Solos en la noche’, de Guillermo Rojas; ‘Marcello Mio’, de Christophe Honoré; ‘Sólo para mí’, de Valérie Donzelli; ‘Kneecap’, de Rich Peppiatt; ‘Noemí dice que sí’, de Geneviève Albert; ‘Tiger Stripes’, de Amanda Nell Eu; ‘Pequeña osa’, de Eduardo Schuldt, y ‘Bartolomé Bermejo: El despertar de un genio’, de José Manuel Herráiz, llegarán este viernes a la cartelera española.


Estos son los títulos que llegarán a las salas de cine hoy, tal y como constató Servimedia en la página web especializada en cine ‘www.filmaffinity.com’.


‘Transformers One’, de Josh Cooley, cuenta el origen de Optimus Prime y de Megatron y de cómo dejaron de ser compañeros de armas que cambiaron el destino de Cybertron para siempre a convertirse en enemigos.


‘Puntos suspensivos’, de David Marqués y con José Coronado y Diego Peretti en el reparto, narra la historia de Leo, un exitoso escritor de novelas de misterio que firma con el pseudónimo de Cameron Graves. Cuando está escribiendo su próximo libro en un chalet aislado, recibe la visita de Jota, un extraño individuo que dice ser periodista. Sólo su agente conoce su identidad y sabe que está ahí. Un oscuro secreto relacionado con Adriana, su joven amante, parece estar detrás de la misteriosa visita.


‘Juega o muere’, de Eren Celeboglu y Ari Costa y con Asa Butterfield en el elenco, sigue los pasos de un grupo de adolescentes de Salem que descubre una daga maldita que libera a un demonio que los fuerza a jugar a versiones crueles y sangrientas de los típicos juegos infantiles.


‘Treasure’, de Julia von Heinz y con Lena Dunham y Stephen Fry en el reparto, se remonta a 1990, cuando Ruth, una periodista musical, y su padre Edek, un superviviente del Holocausto, realizan un viaje por Polonia, su tierra natal. Ella quiere descubrir sus propias raíces y explorar la historia de su familia; él vigilar a su hija; sin embargo, cuando llegan a la antigua casa familiar, la actitud de Edek comienza a cambiar.


‘El aspirante’, de Juan Gautier, presenta a Carlos y Dani, dos chavales que aceptan participar en la Jornada Cero de novatadas en la residencia universitaria para integrarse y hacer amigos. Pero lo que empieza como un juego divertido, derivará en una perversa espiral dirigida por Pepe, el veterano líder.


COMPROMISO Y FAMILIA


‘Solos en la noche’, de Guillermo Rojas y con Félix Gómez y Paula Usero en el elenco, sitúa a un grupo de abogados laboralistas comprometidos políticamente escondidos en una casa el 23 de febrero de 1981. Sin saber qué hacer, discutirán entre huir del país, permanecer escondidos a esperar acontecimientos o intentar hacer algo para defender la democracia.


‘Marcello mio’, de Christophe Honoré y con Chiara Mastroianni y Catherine Deneuve en el reparto, se centra en Chiara Mastroianni, quien, presionada por su padre, Marcello, decide devolverle a la vida a través de sí misma. Para ello, se hace llamar Marcello, se viste como él y pide que la consideren ahora un actor, no una actriz. La gente que la rodea cree que se trata de una broma pasajera, pero ella está decidida a no renunciar a su nueva realidad.


‘Sólo para mí’, de Valérie Donzelli y con Virginie Efira en el elenco, cuenta la historia de Blanche Renard, quien cree haber encontrado en Greg Lamoureux al amor de su vida. Ignorando sus miedos, la mujer abandona a su familia y a su hermana gemela, y poco a poco se encuentra atrapada por un hombre posesivo y peligroso, al que no se atreve a denunciar por vergüenza y por miedo. La cinta obtuvo el premio al mejor guion adaptado en los Premios César.


‘Kneecap’, de Rich Peppiatt y con Michael Fassbender en el reparto, se localiza en Irlanda, donde se forma un trío de rap llamado ‘Kneecap’, que está dispuesto a todo para salvar su lengua materna.


‘Noemí dice que sí’, de Geneviève Albert, narra la historia de Noemí, una adolescente que vive en un centro de menores y huye cuando su madre decide no hacerse cargo de ella. A través de su amiga Lèa, conoce Zach, un proxeneta del que se enamora y que intentará convencerla de que se convierta en una ‘escort’.


‘Tiger Stripes’, de Amanda Nell Eu, sigue los pasos de Zaffan, una niña de 12 años que lucha contra la pubertad descubriendo un secreto aterrador sobre su físico. Sus intentos fallidos de ocultar lo inevitable llevan a sus amigos a descubrir quién es realmente y la atacan por ello. Acosada por su propia comunidad, pronto se dará cuenta de que quizá abrazar su verdadero yo sea la única respuesta a su libertad. El filme logró el Gran Premio de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes.


ANIMACIÓN Y DOCUMENTAL


‘Pequeña osa’, de Eduardo Schuldt, es una cinta de animación italiana que presenta a Milagros, una osa que desde pequeña tuvo que aprender lo bueno y lo malo de la naturaleza y de los humanos. Con el don de poder hablar, podrá ayudarlos, pero constantemente se debatirá entre su vida en el bosque y su vida con ellos.


‘Bartolomé Bermejo: El despertar de un genio’, de José Manuel Herráiz, es un documental que cuenta cómo a principios del siglo XX salió a la luz en París una tabla gótica que causó admiración entre el público y los especialistas por su calidad. Así se redescubrió a Bartolomé Bermejo, un pintor del siglo XV que había permanecido oculto hasta entonces.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto