Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid homenajea el "incansable coraje" de Ana María Vidal-Abarca con un busto en El Retiro

Agencias
lunes, 24 de marzo de 2025, 20:02 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid descubrió este lunes un busto a la entrada del parque de El Retiro en honor a una de las fundadoras de la Asociación de Víctimas el Terrorismo (ATV), Ana María Vidal-Abarca, de quien el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ensalzó su "testimonio incansable de coraje".


Familiares de Vidal-Abarca, el alcalde, miembros de la Comunidad de Madrid y de la Corporación Municipal y cerca de un centenar de asistentes hicieron un sentido homenaje a la activista y víctima del terrorismo que comenzó con el descubrimiento de un busto en la puerta del Niño Jesús del parque de El Retiro.


El homenaje continuó en el pabellón de los jardines de Cecilio Rodríguez dentro del parque donde el vicepresidente de la Asociación de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad el Estado Víctimas del Terrorismo, Javier López, la hija de Ana María, Ana Velasco Vidal-Abarca, el escultor Víctor Ochoa y el alcalde, pronunciaron unas palabras.


Velasco mostró su agradecimiento por el homenaje y, en concreto, el "entusiasmo" del escultor por conseguir que el proyecto saliera adelante. Señaló que la "escultura es una maravilla que captura perfectamente el alma" de Ana María. Añadió que es "imprescindible" seguir trabajando "sin descanso para que "no caiga un indigno manto de olvido sobre la terrible historia reciente de España" y que es obligación de todos contribuir a que venza "la verdad y la justicia" que "de forma tan infame" se está "arrebatando".


En esa línea llamó a que se "asiente el repudio de los malvados y de los criminales", así como "el agradecimiento a los que defendieron el bien, a los héroes, a los mártires de España y a las personas que se alzaron contra el silencio y contra el miedo".


Por su parte, López recordó que los inicios de la AVT no fueron fáciles porque los gobiernos les "ignoraban" y las instituciones les "daban la espalda". Añadió que Ana María hizo ver "que las víctimas nunca fueron el objetivo de los terroristas", sino que fueron "la herramienta que los terroristas utilizaron para hacerle daño al Estado" y, por tanto, era este el que "tenía la obligación de amparar y ayudar a las víctimas".


Almeida resaltó el "testimonio incansable de coraje, de no callar ante nada y ante nadie", destacando su papel en la institucionalización del apoyo a las víctimas, una labor que permitió que "el conjunto de la sociedad" las pusiera en el "centro de atención y desde las instituciones en el centro de las políticas de reparación".


Recordó que Madrid ha sido la capital de Europa "más castigada por el terrorismo" y ahí es donde reside la importancia de recordar a las figuras que "ejemplificaron desde la serenidad y no desde la venganza lo que debía ser la lucha del conjunto de la sociedad contra el terrorismo".


El busto, donado por la Asociación de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo (Afcsetvt) y obra del escultor Víctor Ochoa, se sitúa en la Puerta del Niño Jesús del parque del Retiro, en la avenida de Menéndez Pelayo, un lugar próximo al que fuera domicilio de Vidal-Abarca, en la plaza del Niño Jesús, lugar donde se colocó una placa homenaje en 2022, acordada por unanimidad de los grupos políticos en el Pleno del distrito de Retiro.


Tras su traslado a Madrid, Vidal-Abarca, junto a Sonsoles Álvarez de Toledo e Isabel O'Shea, fundó la AVT en 1981. Su objetivo era dar apoyo a viudas, huérfanos y afectados por la violencia terrorista en una época en la que ser víctima significaba, en muchos casos, vivir en el olvido y el miedo.


Inicialmente, la dirección de la AVT fue compartida entre las tres, pero en 1989 Vidal-Abarca asumió la presidencia hasta su dimisión en 1999, tras la aprobación de la Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto