Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La FEMP reclama al Gobierno 4.280 millones prometidos a los ayuntamientos

Agencias
martes, 8 de abril de 2025, 19:39 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) exigirá al Gobierno el pago a las entidades locales de las entregas a cuenta prometidas por la participación en los tributos del Estado, tras detectar una reducción mínima de 4.280 millones de euros en las comunicaciones del Ministerio de Hacienda.


Según informó este martes la FEMP, su presidenta, María José García-Pelayo, enviará sendas cartas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para reclamar "medidas legislativas" que permitan a los gobiernos locales recibir estos fondos "con carácter urgente".


El texto de las misivas se acordó en la FEMP durante una reunión de la Comisión de Haciendas Locales, con el respaldo del PP, PSOE y Junts, además del visto bueno de los portavoces de la Junta de Gobierno.


La federación también reclama "la aprobación de una norma con rango de ley" que permita usar el superávit presupuestario de 2024 en inversiones financieramente sostenibles durante 2025 y 2026, en lugar de destinarlo obligatoriamente a reducir deuda.


DEMANDAS URGENTES


La FEMP solicita respetar el importe de las entregas a cuenta acordadas en julio de 2024 y abonar la liquidación de la participación en tributos del Estado de 2023, que asciende a 2.042 millones de euros.


En total, reclama 28.935 millones para 2025 y pide medidas normativas que garanticen estos pagos sin más retrasos a las entidades locales. También propone prorrogar la disposición adicional sexta de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera para los años 2025 y 2026, e incluso de forma indefinida.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto