Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Arranca un proyecto internacional para desarrollar una vacuna preventiva contra el VIH

Agencias
domingo, 13 de abril de 2025, 10:12 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El centro impulsado por la Fundación "la Caixa" y el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, IrsCaixa, ha firmado un acuerdo para formar parte del proyecto internacional que desarrollará una vacuna preventiva contra el VIH y que contará con una financiación de 18 millones de dólares del National Institute of Allergy and Infectious Diseases (Niaid) del National Institutes of Health (NIH).


Según informó la Fundación "la Caixa", este proyecto apostará por un enfoque innovador que combinará dos componentes clave del sistema inmunitario: anticuerpos y células T.


Con el nombre de Opti-FliP, este proyecto se sumará a tres estudios con financiación del NIH que lleva a cabo IrsiCaixa, todos ellos centrados en la investigación del VIH en los ámbitos de vacunas, curación y el análisis de big data.


De hecho, aseguró el investigador Icrea en IrsiCaixa y coinvestigador principal Christian Brander, que "somos conscientes del contexto incierto que nos rodea, pero la concesión de esta financiación demuestra que nuestro proyecto continúa avanzando y subraya la importancia de seguir investigando en esta dirección".


A lo largo de los próximos cinco años, personal investigador de IrsiCaixa, con un presupuesto de dos millones de dólares, liderará uno de los tres ejes del proyecto. Su objetivo será identificar partes del VIH que, incorporadas en una vacuna, pueden potenciar un tipo específico de células T necesarias para generar anticuerpos más eficaces y con la capacidad de bloquear la infección.


VACUNA ACCESIBLE PARA TODOS


Todo esto, con el objetivo de avanzar hacia una estrategia de prevención accesible para todo el mundo. Por ello, Brander señaló que "el objetivo de una vacuna preventiva contra el VIH es evitar que el virus pueda entrar en el cuerpo y establecer una infección permanente. Para lograrlo, necesitamos generar anticuerpos neutralizantes, que son los encargados de bloquear la entrada del virus en las células diana, concretamente en las células T CD4+".


"En este proyecto, buscamos redefinir los paradigmas que han guiado el desarrollo de vacunas preventivas en los últimos 40 años, con el propósito de optimizar tanto la cantidad como la calidad de un tipo específico de células T y potenciar su capacidad para fortalecer la acción de estos anticuerpos", añadió.


Uno de los principales obstáculos en el desarrollo de vacunas contra el VIH es la baja producción de anticuerpos neutralizantes. Opti-FliP busca resolver este problema fortaleciendo la respuesta de un tipo específico de células T: las células T foliculares. Éstas juegan un papel crucial en la producción de anticuerpos por parte de las células B.


PRODUCIR ANTICUERPOS


Por lo tanto, el investigador de IrsiCaixa y colaborador de Opti-FliP, Àlex Olvera, detalló que "en IrsiCaixa, buscamos potenciar las células T foliculares, clave para que las células B produzcan anticuerpos más eficaces contra el VIH. Hasta ahora, solo se habían estudiado las células T foliculares CD4+, pero activarlas implicaba un riesgo, ya que pueden infectarse y convertirse en reservorios del virus".


"En un estudio reciente, descubrimos que también existen células T foliculares CD8+, que cumplen la misma función sin el riesgo de infección. Este hallazgo abre nuevas oportunidades para desarrollar estrategias más seguras y efectivas contra el VIH", explicó.


Para potenciar la eficacia de las células T CD8+ foliculares, Opti-FliP también investigará el uso de inhibidores de IL-10, una molécula que frena la respuesta del sistema inmunitario. Al bloquear su acción, el equipo investigador busca reforzar la activación de las células T y B, mejorando así la respuesta inmunitaria a la vacuna.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto