MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha entregado los 32.000 euros que se han obtenido de los 'Aces Solidarios' en el Barcelona Open Banc Sabadell – Trofeo Conde de Godó, y que este año se destinaron a entidades sociales de la Comunidad Valenciana que han ayudado a paliar los efectos devastadores de la dana a través de acciones solidarias.
Se trata de una iniciativa que este año cumple su 72ª edición y de la que la entidad financiera es la principal patrocinadora. Con este proyecto, el Sabadell dona una cantidad por cada 'ace' (o punto directo de saque) que los jugadores anoten durante el torneo. Desde que se puso en marcha en 2008, un total de 57 organizaciones se han beneficiado de estos 'Aces Solidarios', que llevan acumulados más de 430.000 euros.
Las organizaciones reconocidas este año fueron Alicante Gastronómica Solidaria, Fundación Horta Sud, Fundación Felisa y Fundación Colisée.
En representación de las fundaciones acudieron al acto de entrega el presidente de Alicante Gastronómica Solidaria, Jesús Navarro; el patrono de Fundación Horta Sud, Santiago Peraita; la coordinadora del Proyecto Recuperación dana de la Fundación Felisa, Yaisa Córdoba; y el director de Fundación Colisée, Vicente Moros.
COLABORAR
Durante su intervención, el consejero delegado de Banco Sabadell destacó que para la entidad "es muy importante, más allá de acompañar a familias y empresas en sus proyectos, colaborar con iniciativas solidarias que apoyan a los ciudadanos en los territorios en los que el banco está presente".
"El acto de entrega de estos 'Aces Solidarios' es siempre muy emotivo, pero este año, si cabe, lo es más. Por nuestro estrecho vínculo con la Comunidad Valenciana, hemos vivido muy de cerca el desastre provocado por la dana y esperamos que esta pequeña colaboración que hoy hacemos ayude a las organizaciones que la reciben para seguir realizando su tarea con la misma pasión y energía que hasta ahora", agregó.
Para Banco Sabadell, "este torneo y las acciones solidarias que se llevan a cabo a su alrededor son una manera de vincular los valores corporativos de la entidad con los deportivos y, en especial con los del tenis, un deporte de fair play y de principios como el esfuerzo, el afán de superación y el respeto".
|