Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Siete de cada diez trabajadores españoles está en búsqueda activa de otro empleo

Agencias
sábado, 19 de abril de 2025, 14:41 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El 69% de los profesionales españoles reconocen estar buscando un nuevo empleo activamente, mientras que el 40% se sienten insatisfechos con su trabajo actual, según la 'Guía del Mercado Laboral 2025' elaborada por Hays, empresa de soluciones de personal y contratación.


Este estudio también revela que el 48% de los profesionales se sienten orgullosos de trabajar en su empresa, pero un 27% no comparte ese sentimiento y otro 25% se muestra indiferente. "Esta percepción afecta directamente la retención del talento, ya que el orgullo de pertenencia se ha consolidado como un factor clave en el compromiso y la permanencia del empleado", señala este informe, que avisa de que el 46% de las empresas admiten estar expuestas a una posible fuga de talento.


Ante estas cifras, el director del Servicio de Contratación Permanente de Hays España, Óscar Cebollero, destacó que "esta situación puede generar importantes pérdidas económicas para las organizaciones, ya no solo debido al aumento de costes de contratación y formación de nuevos empleados, sino más bien a pérdidas asociadas a un descenso de la productividad y del clima organizacional, factores que pueden crear un ciclo vicioso de rotación constante y desmotivación generalizada".


"Escuchar activamente a los empleados mediante sesiones de 'feedback', así como adaptar y actualizar políticas internas y ofrecer entornos laborales motivadores ya no son opciones, sino necesidades estratégicas para aquellas empresas que busquen frenar la rotación y fidelizar el talento", comentó Cebollero.


A su juicio, se trata de potenciar los factores en torno al orgullo de pertenencia y el compromiso, como son la transparencia, la comunicación abierta, el reconocimiento del desempeño y las oportunidades de desarrollo profesional. Todo ello, con el fin de detectar a tiempo señales de descontento, y así anticiparse a la fuga de talento".


Ignorar estos elementos, advirtió Cebollero, puede traducirse en graves consecuencias como la pérdida de capital intelectual y una consiguiente disrupción operativa. Además, el deterioro de la motivación interna, de la cohesión de equipo y de la reputación corporativa, debilitada ante el mercado, pueden hacer que la empresa sea menos atractiva para futuros talentos.


En concreto, según el informe, un buen ambiente laboral (63%), la posibilidad de teletrabajo (42%) y un paquete de beneficios atractivo (40%) son los factores más valorados por los profesionales más allá del salario. Ante estos resultados, los expertos de Hays recomiendan a las organizaciones implementar medidas específicas alineadas con las expectativas actuales del talento, tanto para fortalecer el vínculo con sus equipos como para mejorar el compromiso y la satisfacción profesional.


"Probablemente nos encontremos ante un cambio estructural en la relación entre empleados y empresas. La escasez de profesionales cualificados, la brecha de habilidades, la demanda de conciliación, e incluso la globalización y el movimiento constante de profesionales están transformando las expectativas y necesidades de ambas partes, y equilibrando la balanza de una manera distinta. Si bien cada sector es un mundo aparte, todas las empresas deben adaptarse a los cambios, implicando, de ser necesario, modificaciones en sus estructuras organizacionales y estrategias de gestión del talento para mantenerse competitivas", concluyó Cebollero.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto