Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ilunion compra un terreno en Valladolid para instalar una planta de reciclaje de baterías de litio

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 13:55 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


Ilunion Economía Circular ha adquirido un terreno de más de 26.400 metros cuadrados en el vallisoletano Parque Tecnológico de Boecillo, donde instalará una innovadora planta de reciclaje finalista de baterías de litio, pionera en España y que será, además, referente en Europa, según informó este miércoles la compañía en una nota de prensa.


Para la construcción de la nueva planta, que tendrá capacidad para tratar 6.000 toneladas de baterías de litio al año, Ilunion EFT-Systems, junto con Botree, constituyeron una empresa conjunta a principios de año.


La nueva planta se gestionará como un Centro Especial de Empleo (CEE), con más de un 70% de personas con discapacidad en su plantilla. Generará 40 puestos de trabajo directo y promoverá la creación de empleo verde, cualificado e inclusivo, así como la activación económica de la región, al apostar por proveedores locales.


Asimismo, situará a Castilla y León, concretamente a Valladolid, en el mapa internacional de la circularidad de recursos estratégicos asociados a la ecomovilidad y a la transición energética.


GESTIÓN ADECUADA


En este sentido, el director general de Ilunion Economía Circular, Pedro Martín, hizo hincapié en la importancia de apoyar la sostenibilidad de la ecomovilidad. "Si los residuos que genera el vehículo eléctrico no se gestionan adecuadamente y se rescatan la mayor parte de sus materiales, no es realmente sostenible", explica.


El proceso integral de gestión finalista para las baterías LFP (fosfato de hierro y litio) no se limita a extraer la 'black mass', sino que va un paso más allá ya que la procesa mediante hidrometalurgia hasta separar sus componentes para poder reintroducirlos de nuevo en el circuito productivo.


Mediante este innovador proyecto, Ilunion impulsa la independencia estratégica de España frente a terceros países, al tiempo que ayudará a mejorar las capacidades de reciclaje de baterías en Europa y promoverá el desarrollo sostenible de la nueva industria energética.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto