Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Francisco ya está enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor

Agencias
sábado, 26 de abril de 2025, 14:06 h (CET)

MADRID/ROMA, 26 (SERVIMEDIA)


El cardenal camarlengo, Kevin Farrell, presidió este sábado los ritos de inhumación de los restos del papa Francisco en la basílica romana de Santa María la Mayor, donde el pontífice quiso ser enterrado para estar cerca del icono de la Virgen 'Salus Populi Romani', a quien tuvo gran devoción.


En el entierro, celebrado en la intimidad, junto a Farrell estuvieron un grupo de cardenales y clérigos. Antes de llegar a la capilla donde se encuentra la tumba, los catorce sediarios que transportaron el ataúd se detuvieron frente al icono de la Virgen.


Allí, cuatro niños depositaron las rosas blancas con las que un grupo de personas vulnerables y pobres, los colectivos 'preferidos' de Francisco, le recibieron en la escalinata de esta basílica.


Según marca el libreto de la ceremonia, la inhumación fue breve, con el rezo de salmos y antífonas en latín e italiano. Tras el padrenuestro, sobre el ataúd de madera y zinc (que Francisco eligió simplificar y no usar el triple ataúd como sus predecesores), se imprimieron los sellos del cardenal camarlengo, de la Prefectura de la Casa Pontificia y la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.


A renglón seguido se le dio sepultura y se asperjó con agua bendita mientras el coro cantaba el Regina Caeli. Un notario levantó fe del entierro con un documento rubricado por el camarlengo y otros responsables eclesiales.


La tumba de Francisco se encuentra en una pequeña capilla adyacente a la capilla paulina de Santa María la Mayor. La tumba está cubierta por una sencilla lápida realizada en mármol italiano en recuerdo los abuelos del papa argentino y con la inscripción en latín 'Franciscus'. Más arriba, la cruz con la imagen del Divino Pastor como la del pectoral que solía usar.


Según las previsiones, los fieles podrán visitar la tumba del papa Francisco desde este domingo. De hecho, se espera que los más de 200 cardenales presentes en Roma acudan juntos este domingo por la tarde a visitarlo y a rezar por él.


El féretro llegó este sábado pocos minutos antes de las 13 horas a la basílica romana, una vez finalizada la misa exequial celebrada en la plaza de San Pedro del Vaticano desde las 10 de la mañana.


Al funeral del Papa asistieron más de 200.000 personas en los alrededores de la Santa Sede, incluidas destacadas autoridades internacionales como los presidentes de Estados Unidos, Italia, Argentina, Francia, Reino Unido, Brasil, Ucrania y los Reyes de España, entre otros.


Para llegar a Santa María la Mayor, la comitiva fúnebre recorrió durante media hora las calles del centro de la capital italiana en papamóvil para despedirse de miles de fieles que se agolpaban en los arcenes.


El cortejo pasó por varias calles del centro de la ciudad, junto a monumentos como el Coliseo. El papamóvil, sin techo, llevó los restos mortales escoltado por motocicletas de los Carabinieri y varios coches.


A su paso, entre los sonidos de las campanas, la gente que abarrota estos días la ciudad de Roma rompió el silencio para aplaudir y vitorear a Francisco a modo de despedida antes de llegar a la iglesia de Santa María la Mayor.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto