Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Amy Goodman
Democracy Now
Amy Goodman
Limitar el acceso a las armas de fuego y ampliar el acceso a la educación sobre el racismo son pasos fundamentales para detener el horror del odio

Diez personas fueron masacradas el sábado pasado en un supermercado situado en el corazón de la comunidad negra de la ciudad de Búfalo. El atacante fue un joven de 18 años que se describe a sí mismo como supremacista blanco y que estaba armado con un rifle semiautomático Bushmaster del tipo AR-15 que había adquirido de manera legal. Su objetivo, según un manifiesto incoherente y lleno de odio que publicó en las redes, era “matar a tantos negros como fuera posible”.

Testigos del hecho afirmaron que fue asesinada por fuego israelí

La periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh se encontraba trabajando para la cadena Al Jazeera en un informe sobre la vida de los palestinos bajo la ocupación israelí, como lo había hecho durante más de 25 años. Esa mañana, Shireen estaba cubriendo una incursión militar israelí en un campamento de refugiados de la ciudad de Jenin, en Cisjordania.

El juez Alito se aferra desesperadamente al pasado para respaldar sus argumentos contra el aborto

El edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos en la ciudad de Washington D.C. es verdaderamente augusto, sus columnas corintias y frontones ornamentados recuerdan al templo de Marte Ultor de la antigua Roma, que fue erigido por el emperador Augusto para honrar el papel vengador de Marte, el dios de la guerra.

Los casos de coronavirus han aumentado más del 60% en EEUU

En declaraciones al programa ”PBS NewsHour”, el Dr. Anthony Fauci, principal asesor médico del presidente Biden, afirmó esta semana: “EEUU se encuentra actualmente fuera de la fase de pandemia”. Sin embargo, no todos los expertos coinciden al respecto. El doctor Jonathan Reiner, de la Facultad de Medicina de la Universidad George Washington, dijo a la cadena de noticias CNN: “Con el debido respeto al doctor Fauci, creo que este país aún está en plena pandemia.

El prisionero político egipcio Alaa Abd el-Fattah ha iniciado una huelga de hambre, decidido a llevarla adelante hasta las últimas consecuencias. Durante el levantamiento conocido como la “Primavera Árabe”, Alaa fue uno de los líderes de las manifestaciones que se llevaron a cabo en la plaza Tahrir de la ciudad de El Cairo en 2011 y que provocaron la caída de Hosni Mubarak, el dictador respaldado por Estados Unidos que gobernó el país durante treinta años.

Hemos terminado con la COVID-19, pero la COVID-19 no ha terminado con nosotros. La subvariante de ómicron denominada BA.2 está provocando picos de contagios, hospitalizaciones, muertes y confinamientos en diversas partes del mundo.

A principios de abril, salió a la luz un impactante video que revela el brutal asesinato de civiles por parte de un ejército de ocupación. Pero es un video del año 2010, no de 2022; los sucesos que muestra sucedieron en Irak, no en Ucrania y los soldados eran estadounidenses, no rusos.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó este martes la Ley Emmett Till contra los Linchamientos. Culminan así más de cien años de esfuerzos e iniciativas para que el linchamiento sea considerado un delito federal en el país. 

A lo largo de dos días, la jueza Ketanji Brown Jackson enfrentó casi 24 horas de interrogatorios mayormente hostiles ante el Comité Judicial del Senado de Estados Unidos mientras los miembros del Comité consideraban su designación como candidata para integrar la Corte Suprema del país. La actual jueza del Tribunal Federal de Apelaciones del distrito de Washington D.C. es la primera mujer afroestadounidense en ser nominada al máximo tribunal de Estados Unidos.

“Pienso que es un criminal de guerra”. Así calificó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a su homólogo ruso, Vladimir Putin. Biden hizo estas declaraciones el miércoles en respuesta a la pregunta que le formuló una periodista luego de un evento en la Casa Blanca.

La activista ucraniana por los derechos humanos y LGBTQI Olena Shevchenko tenía previsto liderar una multitudinaria manifestación en Kiev el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, como pilar de la organización de la Marcha de las Mujeres de esa ciudad. En cambio, Shevchenko se encontraba ese día a unos 500 kilómetros al oeste de Kiev, refugiada en la ciudad de Lviv, desde donde intentaba desesperadamente ayudar a otras personas a escapar.

Una tragedia de muerte y destrucción se ha cernido sobre Ucrania, mientras la invasión rusa entra en su segunda semana. La invasión ha matado a miles de personas y ha creado la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Ya son más de un millón los ucranianos que han buscado refugio en Polonia, Rumania, Moldavia y otros países de la región.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris