| ||||||||||||||||||||||
Diego Nevado Martínez
Diego Nevado Martínez. Activista por la liberación animal y los derechos de la infancia. Realizo activismo para ayudar a los que no pueden defenderse y busco de este mundo algo más justo. |
|
Desde que asumió la alcaldía de Paiporta, Maribel Albalat (PSOE), no ha dejado de generar polémica y confrontaciones con sus socios de gobierno que representan a Compromís. Uno de los temas más polémicos es el de los festejos taurinos llamados "Bous al carrer", que autorizó Maribel de manera unilateral, sin consultar a sus socios de gobierno y pese a poner en el pacto de gobierno "Paiporta, libre de maltrato animal".
PACMA solicita de nuevo la retirada de la ley de protección Animal por ser una chapuza al servicio de todo tipo de maltratadores como ya hemos contado en algunas ocasiones. Las penas de prisión no superarán los 24 meses y serán alternativas a las penas de multa. Además, el abuso sexual a animales requerirá de lesiones con tratamiento veterinario para ser punible y se rebajan las penas previstas de inhabilitación para la tenencia y trabajo con animales.
El colectivo antiespecista Youth Climate Save Valencia, proyectó el pasado domingo en Mislata un documental llamado "Comiendo Nuestro Camino a La Extinción" para dar a conocer el impacto medioambiental que hay detrás del consumo animal. El lugar fue Dahlia, un espacio vegano, autogestionado y asambleario, que apoya las causas en favor de la justicia social.
Miles de personas nos manifestamos el pasado sábado en València para exigir unas energías renovables éticas y sostenibles, que no supongan llenar el campo de cables y torres que matan aves y provocan la tala de árboles, así como gravísimos impactos ambientales.
La caza es una actividad violenta que consiste en matar o bien por la satisfacción de ver un cadáver o por el negocio que supone el trofeo (un cadáver disecado). Los aficionados a la caza, abusan del poder que tienen sobre la inocencia de los niños inculcando esta violenta actividad y con la permisividad de todos los partidos políticos menos PACMA.
Como venía tiempo advirtiendo a pesar del acoso y fanatismo de personas que no están por los animales, la ley de protección Animal no solamente no vale para nada, sino que es un retroceso histórico para los animales y es vergonzoso que exista una dirección general de derechos de los Animales para que tengamos que luchar contra ella para no retroceder todavía más, a pesar de que su responsable cobra más que Pedro Sánchez.
La crueldad de los humanos hacia los animales parece no tener límites y es que todavía se celebran tradiciones lamentables como la que exponemos a continuación y de las que un solo partido se preocupa. El Partido Animalista ha documentado las Luminarias, una tradición que definen como anacrónica y obsoleta, celebrada en San Bartolomé de Pinares (Ávila) este pasado lunes.
El ayuntamiento de Córdoba está talando árboles innecesariamente con lo que supone para nuestro medio ambiente y los animales que tienen la suerte de ser libres en la naturaleza sin estar en manos de ningún cruel humano.
La gente aficionada a reventar toros con dinero público, suele querer hacer partícipes de la violencia a los más pequeños e inocentes y por ello, el partido animalista PACMA, ha denunciado públicamente a través de sus redes sociales la aparición de menores toreando a unos becerros el pasado domingo en el programa “Toros para todos” de Canal Sur.
La tauromaquia es una aberrante tradición subvencionada que consiste en torturar a los animales por diversión y dar unos nefastos valores a la infancia. Dicho espectáculo lamentable, ha sido protegido por todos y cada uno de los partidos políticos puesto que ninguno ha dicho que quiera prohibirla por ley salvo PACMA que ahora su nombre es Partido Animalista con el medio ambiente.
"Vera ya no está con nosotros", una frase difícil de olvidar para Eva e Iván como padres de una de las niñas que salieron volando por los aires en un hinchable que solo era una representación de la codicia y la irresponsabilidad de un montón de gente.
Cientos de personas nos hemos concentrado frente al ayuntamiento de Valencia en la convocatoria de PACMA que se ha realizado también en diferentes ciudades de España por la retirada de la enmienda de la vergüenza que quiere excluir a los perros de caza que precisamente necesitan más protección al ser los más maltratados y abandonados.
|