Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Eduardo Madroñal Pedraza
Eduardo Madroñal Pedraza
Vivimos tiempos turbulentos en los que la única superpotencia realmente existente se encamina a su ocaso y han aparecido potencias emergentes

Vivimos tiempos putinescos, no vivimos momentos gorbachovianos -aunque lo parezca con tantos elogios post mortem- por eso Putin ha podido negar a Gorbachov un funeral de estado. Pero también vivimos tiempos de avances impensables de los pueblos y países del mundo en la conquista de su independencia nacional y su soberanía económica frente al hegemonismo y otras potencias imperialistas, por mucho que esto nos lo oculten.

¿Qué voy a hacer, ordenar los paisajes? / (…) / No, no; yo denuncio, / yo denuncio la conjura de estas desiertas oficinas que no radian las agonías. Lorca

Se han perdido más vidas estadounidenses -tanto en la epidemia como en la pandemia- que en los combates de la Primera y la Segunda Guerra Mundial juntas.

Cuestión de voluntad política

Somos mestizos, en todos los terrenos.Y parafraseando la lúcida sentencia del mexicanoLeón-Portilla, “si un hispanoamericano odia lo español, se está odiando a sí mismo. Es una actitud autodestructiva”.

Un muerto en España está más vivo como muerto que en ningún sitio del mundo

Para una Mar indefinida y discontinua/ en la duermevela entre ayer y mañana/ una flecha ciega me atraviesa/ y de la oquedad fluyen, arrítmicamente/ algunas palabras que no son mías.

¿Es probable que estalle una guerra comercial entre China y Europa? Este es un tema peligroso que la opinión pública en Europa, incluida Alemania, ha estado promocionando. La alta dependencia económica entre China y Europa no es un dividendo sino un riesgo.

El desmoronamiento del actual orden imperial unipolar, va a depender, de qué decisiones tome la burguesía monopolista y del grado de emergencia de los reinos combatientes -los BRICS, especialmente de China-; así como de la lucha de los pueblos y países por su independencia.

El avión Airbus A400M (en fase de pruebas) ha logrado lanzar 20 toneladas de agua en menos de 10 segundos. El lanzamiento del pánico a la inflación sobre la población española pesa muchos miles de toneladas y se va extendiendo en el tiempo.

El presidente Biden ha querido dejar de manifiesto la nueva política energética de los Estados Unidos y el apoyo de su gobierno a las inversiones de Iberdrola en Norteamérica. Estuvo presente Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, quien ha remarcado que los tres parques que promueve el grupo están en construcción.

La Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) ha multado con 203,6 millones de euros a las 6 principales constructoras de nuestro país por alterar, durante más de 25 años -desde 1992 a 2017- con prácticas monopolistas, las adjudicaciones públicas para la construcción de infraestructuras de todo tipo. Sin embargo, la multa es una cantidad irrisoria en comparación con los beneficios obtenidos.

En el cosmos, a uno se le descubre por su contrario. Los agujeros negros son objetos intrínsecamente oscuros. No emiten luz. Por lo tanto, para detectar un agujero negro, se observa su contrario, es decir, se reconoce la existencia de un sistema binario -es decir, una unidad de contrarios- cuando se ve una estrella luminosa moviéndose alrededor de un segundo objeto que no se ha podido detectar.

Federico sigue viajando. Federico está ahora en Ucrania con las viejas verdades dormidas. Camino del 86 aniversario de su asesinato, Lorca sigue rehuyendo su tumba, y su duende peregrino viaja y alimenta también el espíritu de todos los pueblos y vive con los ucranianos que están sufriendo, y que son cercenados, sangrientamente, por manos heladas de hombres fríos.

Recientemente el fotoperiodista Javier Bauluz -el primer español que ha recibido un Premio Pulitzer- ha sido penalizado con una multa, siendo uno de los últimos casos conocidos de una larga lista de periodistas que llevan sufriendo la aplicación de la ley mordaza en vigor desde julio de 2015. Y siete años después una ley tan represiva y regresiva sigue en vigor.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris