| ||||||||||||||||||||||
Eduardo Madroñal Pedraza
Eduardo Madroñal Pedraza. Licenciado en Psicología, profesor de instituto por oposición en idioma inglés, y orientador educativo hasta su jubilación. Anomalías se titula su tercer libro de poemas. Colabora en diversas publicaciones (De Verdad, Chispas…) en formato digital e impreso. Es militante de Unificación Comunista de España, miembro de Recortes Cero, e integrante de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones. |
![]() |
Desde el FMI, la Comisión Europea, el Banco de España y la gran patronal se pide que los salarios suban por debajo del IPC que terminó el año en el 6,5%, provocando una nueva pérdida de poder adquisitivo que se extiende al conjunto de las clases populares. El oligopolio eléctrico mantiene el atraco impuesto con la brutal subida de la luz. Y desde Europa llegan avisos de subida de los intereses que España tendrá que pagar para devolver la deuda contraída por la pandemia.
Nadie puede dudar que la Rusia de Putin es una agresiva potencia imperialista. Además de amenazar Ucrania con 175.000 soldados en sus fronteras, Moscú ha sofocado con sus tropas las revueltas en Kazajistán, se disputa con Turquía su influencia en Libia o afianza su tutela sobre el régimen sirio, utiliza al régimen bielorruso para lanzar oleadas de refugiados en la frontera polaca, o usa la «llave del gas» para chantajear a una UE perjudicada por la crisis energética.
En el año que acaba de terminar se han celebrado dos acontecimientos de aparente desproporción en su importancia. El 500 aniversario de la llegada española a Filipinas -en su búsqueda de la redonda circunnavegación de la Tierra-, y el homenaje en Filipinas -el país donde nació- al fallecido cantautor español Luis Eduardo Aute con un concierto -organizado por el Instituto Cervantes en Manila- en el que artistas filipinos cantaron temas suyos.
Hace apenas un mes que se desarrollaron las manifestaciones y concentraciones en toda España en defensa de la Atención Primaria, en apoyo de las reivindicaciones unitarias exigiendo una atención primaria al servicio de las necesidades del pueblo. La explosión contaminante del coronavirus -en su versión mutante de ómicron- y sus consecuencias asfixiantes para su atención médica han provocado la eclosión descarnada de una ya vieja carencia.
Un informe del Conflict Management and Peace Science Journal calcula que hay 173.000 tropas estadounidenses desplegadas en 254 bases e instalaciones militares -desde Guam a Groenlandia incluyendo España- en todo el mundo. Sin embargo, según el profesor David Vine, de la American University de Washington, Estados Unidos tendría 800 bases. La diferencia se debe a dar por real lo reconocido por el Pentágono o a incorporar fuentes fidedignas.
Los ingresos del 10% más rico multiplica por seis los que obtiene la mitad de la humanidad. Y esta escandalosa cifra se multiplica hasta 38 veces cuando miramos la propiedad sobre la riqueza mundial. Mientras el selecto club del 10% más rico acumula el 76% de la riqueza global, casi toda, la mitad de la humanidad solo posee el 2%, es decir, casi nada.
|