| ||||||||||||||||||||||
Jesús Rafael Marcano Guzmán
Jesús Rafael Marcano Guzmán (Emperador de Jade), Maturín (1993). Literato, haijin, Artista origami, mangaka, sabio, filósofo espiritual, tallerista de lengua y estética chino-japonesa, docente, traductor literario chino-japonés, gramático, conferencista internacional, emprendedor y gestor cultural. Sus escritos son principalmente de un transfondo místico, filosófico, épico- fantástico y apologéticos con un estilo de verso tradicional japonés inspirado en el wafismo y el concepto de arte Wabi-sabi. Libros publicados: Antología poética #Nos une la poesía 21 autores (Mérida, 2021), Hanasaki (Mérida, 2021) reseñado por la poeta y profesora Dulce Burkooitz en la Real Orden Poético-Literaria Juan Benito (España, 2021 ), Edición Electrónica Editorial Soy Livre (2022), 2da edición electrónica; editorial Laia editora (Argentina, 2024), Antología poética Anime allo specchio (Italia, 2022), Haikus; revista española Poemame (España, 2023), Antología poética Palabras para una reina (2023), Antología poética "Un poema para Mariangel" (2023), cuentos de género maravilloso, ensayos, frases y reflexiones (Maturín, 2023), haikus; revista literaria Escritores rebeldes (2024) entre otras participaciones presenciales y en la web en general. Miembro fundador del fondo editorial #Nos une la poesía. Fundador del movimiento poético- literario, y filosófico Jaykismo (俳句教: haikukyō; haikuizumu) Presidente-fundador de la Sociedad Internacional de Escritores Hispanoamericanos, creador de la lengua artificial literaria ᚠaïry långuage. Miembro de la comunidad literaria y de artes plásticas infanto-juvenil "Aventuras de papel" (2024-presente). Distinciones: Premio de poesía primer lugar de la 1era exposición internacional de Aventuras de papel (Mar de plata, 2024), Diploma como colaborador de su organización literaria SIDEH con el blog literario infanto-juvenil Aventuras de papel (Mar de plata, 2024). |
![]() |
Wafi Salih (Valera, 1966), es una escritora, filósofa, espiritualista, feminista, profesora, poeta y ‘haijin’ nacida en Venezuela de ascendencia libanesa. Dedicada principalmente la escritura poética, y en menor medida al relato y ensayo. Se le reconoce por el desarrollo del genero poético haiku en Venezuela de la cual es la primera expositora a nivel nacional.
|