Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poesía | Poemas | Poeta | Venezuela

Haikus y biografía de la ‘haijin’ y filósofa feminista venezolana Wafi Salih

Poesía
Jesús Rafael Marcano Guzmán
viernes, 5 de abril de 2024, 09:09 h (CET)

Una piedra

igual a otra piedra

igual a mí


¡Díctame luna!

Las secretas palabras

del infinito


Cartas de adiós

florecen en la página

todas las noches


Zurzo pañuelos

las lágrimas de ayer

sirven de hilo


FB IMG 17122519331557877


Wafi Salih (Valera, 1966), es una escritora, filósofa, espiritualista, feminista, profesora, poeta y ‘haijin’ nacida en Venezuela de ascendencia libanesa. Dedicada principalmente la escritura poética, y en menor medida al relato y ensayo. Se le reconoce por el desarrollo del genero poético haiku en Venezuela de la cual es la primera expositora a nivel nacional. Ha publicado 17 libros en diversas editoriales nacionales y del extranjero, 11 enmarcados en el género poético del haiku. En Ecuador se publicó su libro infantil Cielos descalzos, que fue el libro más vendido en 2008 en el ámbito de literatura para niños. También fue fundadora de las revistas literarias: “El Farallón de los Naipes” y la revista: “Lápiz, Papel, y Creación”. En 2017, se celebró: CONCURSO POR UNA VENEZUELA LITERARIA EN HOMENAJE A WAFI SALIH, organizado por la editorial Negro Sobre Blanco. En el año 2021 se publica la obra Wafismo. Wafi Salih, en el tránsito de sus noches en llamas (2021) por Carlos Montesinos, docente, crítico literario y estudioso del universo literario de Wafi Salih.

Noticias relacionadas

Dicen que ayudan a trabajadores, quienes saben muy poco del trabajo, pues nunca laboraron en el tajo y persiguen a los emprendedores. Del alboroto fieles seguidores, procuran guarecerse en su sombrajo, y acuden disfrazados de espantajo pero perciben sueldos de auditores.

En esta ocasión presentamos el libro escrito por Javier Tapia “Mitología japonesa. Dioses del sol naciente” publicado por Plutón ediciones. A través de sus páginas, el lector descubrirá curiosidades, leyendas y mitos relacionados con la cultura japonesa.

Quiero a don Jesús ¿por qué no?... Él es un ser como todos, pero especial para muchos pues siendo cien por cien bueno se hace admirar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto