Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Poeta

“A Henry Michaux” y otros poemas

A ver, exploremos donde hay un hombre y unos cuentecitos. Exploremos ese patrimonio. A ver, al ciego, al cegado.

La epístola de media noche

Doña novedad cavilaba al filo de la media noche. Si tuviese usted corazón, escucharía el galope de una gran imaginación, así el corazón

hablaría ante la idea, aunque los pensamientos tristes intentarían consolar el dolor infame...

La historia nunca contada de Osiris Valdés y la portada de su próximo libro 'El Diario de Francesca'

Osiris Valdés nació en La Habana, Cuba, de padre cubano y madre española. Asistió a clases de danza y arte. Estudió arte dramático en el Instituto Cubano de Radio y Televisión con Eslinda Núñez. Es una activista conocida por su trabajo en apoyo de los derechos humanos, particularmente en las áreas de igualdad de género y diversidad sexual.

Itinerario

Y no había nada, ni luz, ni sombra, ni beso, ni espada. Nada. Y luego una explosión, un viento largo y saturado de murmullos. Las siluetas tejiendo las distancias, Y más tarde, el primer suspiro...

“A Antonin Artaud” y otros poemas

Tramo de la palabra borbotada, voluminoso vocablo que hubiera sido escrito carne en el espacio epigramático epidramático, polisemia trozada de la repetición y el estallido demolición de la corteza...

“Creo firmemente que una obra literaria, un poema, una novela, debe surgir enteramente de la creatividad humana”

Concetta La Placa, escritora italiana, es poeta, activista social, promotora cultural, traductora, humanista y defensora de los derechos humanos. Le canta a través de sus versos al amor, al tiempo, a la vida, etc. Leer a Concetta es disfrutar de una exquisita poesía desbordada de reflexión, ya que es una poesía que nace de lo más profundo de su alma.

“A Nicolás Olivari” y otros poemas

A las Musas de Olivari se les ha perdido el tiempo y dicen que La Guadaña lo tiene se les han perdido las cariátides y dicen que El Musicante Rengo las tiene.

“La ventana es una naranja que se abre” y otros poemas

Me asomé a la naranja a su liberada claridad. La ventana que se abre me abre a su secreto. El secreto del sol es la naranja. El sol muestra la naranja. A Apollinaire el sol le muestra la naranja.

“Venezuela tiene literatura épica y enriquecedora para la humanidad”

Lulzim Tafa es poeta (rector emérito de la Universidad AAB en Pristina, del 2012 a 2020) y profesor universitario. Nació en el 1970 en Lipjan, República de Kosovo. Completó sus estudios de licenciatura y maestría en la Facultad de Derecho de la Universidad de Pristina, mientras que sus estudios de doctorado en el campo del derecho las completó en la Universidad Estatal de Sarajevo.

Alfonso González-Calero, editor editado y con temple

¿Qué le queda a un poeta que nombrar a sus amigos protagonistas de algunas experiencias? ¿Qué puede hacer sino llevarlos al poema para contrarrestar el olvido creciente? La ausencia de amigos en cualquier circunstancia de vida es como “una amargura gris que te llena la boca”. Es como si necesitáramos montar una galería de amigos ciertos e inciertos, aparecidos y desaparecidos, fieles a la amistad vertida.

La voz que aún resuena: entrevista con un poeta inmortal

El poeta Héctor Borda Leaño falleció a los 95 años, el 26 de enero de 2022, en la ciudad de Malmö (Suecia). Fue miembro del movimiento poético «Gésta Bárbara», de Oruro (Bolivia). Ha publicado varios poemarios y ha obtenido dos veces el Premio de Poesía Franz Tamayo. Primero en 1967 por su poemario La Ch’alla y en 1970 por su poemario Con rabiosa alegría. 

“La poesía es un acto de resistencia, un desafío a la olvidanza”

Chary Gumeta es licenciada en Letras Latinoamericanas y posee una maestría enfocada en Educación y Promoción Cultural de Arte y Literatura. Sus poemas se distinguen por su carácter histórico y social. Como gestora cultural, coordina el Festival Internacional de Poesía Contemporánea de San Cristóbal de las Casas y el Festival Multidisciplinario Proyecto Posh. 

Bjørn Jansen: un poeta, un hombre y su voz contra la corriente

Bjørn Jansen es un destacado poeta de Trondheim, Noruega. Su voz y puesta en escena también lo han convertido en uno de los mejores narradores de la región nórdica, razón por la cual alcanzó recientemente el tercer lugar en el Campeonato Nacional Noruego de Poesía Slam, una competición en la cual no solo prevalece la poesía escrita, sino la interpretación, la energía y la conexión con el público.

​Le llevaré flores al muerto

Llevaré flores al muerto, el ser que en mí ha fallecido, se las llevaré al olvido pues él no está en un cementerio, está en mi cuerpo. El muerto está en el olvido porque ahí lo puse yo, para esta horrible historia no poder recordar jamás cuando la logre olvidar... Ese día llegará...

“Preguntas de Anita” y otros poemas

¿Importa saber qué edad he llegado a tener y si soy risueña o resentida hija adoptada por Karenin (el marido de mi madre y padre de mi medio hermano) hija del conde Vronski, e insisto de aquella mujer tan bella que apenas conocí?

¿De qué espejo está hecha la vida?

'¿De qué espejo está hecha la vida?' es un poemario de Javier Claure que se despliega como un tapiz tejido con hilos de amor y de compasión. Cada poema es una ventana que se abre a un mundo donde lo íntimo y lo social se entrelazan revelando la belleza y el dolor de la existencia humana. 

Entrevista al poeta Marvin Salvador Calero Molina

El poeta nicaragüense Marvin Salvador Calero Molina, (nacido el 28 de diciembre de 1983 en Juigalpa, Chontales) ha destacado con su trabajo literario a nivel nacional e internacional; sin duda alguna es un excelente representante de su generación en el mundo hispanohablante y más allá de sus fronteras.

Rubén Darío se entregó al Señor

En un amplio cuarto de la casa vecina de su mamá Bernarda en León, enfrente donde vivió su infancia bajo el cuido, mimos y cariños de la que lo crio como si fuera su madre, yacía Rubén Darío acostado muy grave, después que tenía un poco más de un mes de haber regresado a su patria,

​¡Oh, mujer!

Según la historia, ella, la del sexo débil, vino al mundo ante la soledad de él que es el sexo fuerte, y mediante el tiempo según la ciencia según la teoría evolucionista, de las ciento noventa y tres especies de simios y monos, él y ella son la única especie de monos desnudos orgullosos de sentirse más y de poseer el mayor pene que los demás simios o monos.

José Corredor-Matheos: El mayor de los poetas, joven de espíritu

Con motivo del Premio que le otorga la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla - La Mancha como reconocimiento a su gran labor de escritor, me gustaría recordar a Pepe, el poeta. Conocí al hombre sencillo, menudo, grande pero joven de espíritu, en el “Empotro” de Valdepeñas. Pepe, como le gusta firmar sus obras, firmó su cuadernillo poético, adornado con imágenes de la Fundación Gregorio Prieto.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris