Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Vídeo | Poesía | Poemas | Poeta | Versos

“Parejita” y otros poemas

Poesía
Rolando Revagliatti
miércoles, 23 de abril de 2025, 09:27 h (CET)

Parejita


El volátil Héctor Thorpe

y la atribulada Esther Torr

linda parejita

andan bien juntos

aunque con frecuencia

tropiezan


y agonizan.

*


No es ella la mujer


No es ella la mujer que me dio la vida

no es ella mi vida

no es ella la mujer de mi vida

ella no se desvive por mí


apunta a mi vida

y me mata.

*


Detector


“Me persigue implacable su boca que reía”

Alfredo Le Pera


Es un detector de cosas

más o menos verdaderas

así que

además de detectar cosas

más o menos falsas


me persigue implacable

como aquella boca de mi amada


que reía.

*


Reprímome


Sólo veo

de vos

oculta

por tus propias piernas

lo que no veo


Cuánto veo y no veo de vos

no viendo lo que veo


Es lo que no veo de vos

oculta por tus propias piernas

reitérome

lo único que veo


Remózame

mientras me reprimo

y sublimo


tanta

óptima

perturbación.

*


No hay tampoco modo


No hay modo de conocerte

no hay tampoco modo de desconocerte


No hay modo de conocerte

en el sentido de que no hay modo de atesorarte

si es que sólo accederé a conocerte.

*


Pizca de bolero


La lujuria

‐esa inundación‐

es contigo


Glu

glu.

*


Príncipe azul


Yo no te propongo calmar el hambre:

te propongo satisfacer nuestro apetito


No es una escapada lo que te propongo:

es un viaje


No te propongo el aturdimiento mutuo:

te propongo la lucidez recíproca


No es olvidar el pasado lo que te propongo:

es

recordar el futuro

Yo

no te propongo ahondar el vínculo:

te propongo

vincular las honduras.

*


Víctima


I

¿Por qué te parece

que te proponés como víctima

de mi

imprecisión?


II

Ya no me alcanza mi víctima

por más que corra


o vuele


hacia mí.


III

A caballo de mi víctima

llegué

por todos los caminos

al Amor


y mi víctima


a Roma.

*


Aprovechamientos


A la tía la asaltábamos en su pieza

cada sábado después del mediodía

sus sobrinos

Púberes, adolescentes

sin adultos en la casa

jugábamos a que era nuestra

a que la tía nos estaba destinada

Aprendimos en ella

nos adiestramos

los dos hermanos y el primito

Estimulada así la tía

casi muda nos daba todo

en su delicado estupor

A su manera nos aguardaba

y se concedía sus raciones de vértigo

Manuable, dúctil nos complacía

en familia

Mi primo sobreactuaba para no derrumbarse

alardeaba de sádico

y me parece que estaba

caliente con mi hermano


A los tres en fila nos mamaba la tía

La mía se la dejaba más tiempo en la boca

Mi primo se aferraba la suya

él dirigía su batuta

y la descargaba antes que mi hermano y que yo


Mi hermano fue sorprendido por papá

un jueves después de medianoche

sodomizando a la tía

Cegado, papá, el histórico

fornicador de su hermana

los acuchilló

Mi primo y yo nunca recordamos

estando juntos

a esos muertos

Dejó secuelas:

él se hizo stripper

y yo

coleccionista y usuario de italianas

suecas, taiwanesas, mucamitas indias

embarazadas africanas, cadavéricas

muñecas inflables.

*


El amor que tengo para dar


El amor que tengo para dar

es poco


No me mandaré

la parte


Aparte

nadie me reclama

que ame.





Noticias relacionadas

Presento mi libro número veintitrés: 'Salpicó la sangre y la mariposa voló'. Es una novela corta que procura entregarle al lector hasta donde fue posible una postura, fórmula que subyace mediante un hilo conductor tratando de incorporar valores sacramentales del pudor ante lo inescrupuloso, mediocre de muchos en esta vida.

El volátil Héctor Thorpe y la atribulada Esther Torr linda parejita andan bien juntos aunque con frecuencia tropiezan y agonizan.

Pasó por València Juan Manuel de Prada para presentar el final de ‘Mil ojos tiene la noche’, que lleva por título ‘Cárcel de tinieblas’. Resulta complicado referirse a esta obra como un libro único ─aunque de eso se trata, porque así fue concebida por su autor─, dividido en dos volúmenes por necesidades editoriales, derivadas de la magna extensión de la novela. En esta cárcel tenebrosa volvemos a encontrarnos con los personajes que conocimos en ‘La ciudad sin luz’.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto