| ||||||||||||||||||||||
Se oyen voces sonoras dentro del viento y es un largo escalofrío, extraño, y madrugador que cala mis huesos, al oír sus pasos el frío oscuro inquieta y preconiza una mañana de libertad y de felicidad.
Son singulares fusiones, de alegrías y de penas, que como arterias y venas remueven los corazones.
No logro discernir la causa de mi reciente sequía creativa. Tal vez fue la energía invertida en preparar la conferencia de inicio de semana sobre educación disruptiva para la Universidad Internacional de Investigación México (UIIMEX), la que dispersó mi habitual fluidez literaria.
Para el poeta A un buen augurio es que florezcan carteros que llamen dos veces. Para el poeta B un buen augurio es que por dos veces
carteros que te llamen florezcan.
Los poemas que publico son autoría de Jesús Lizano, poeta que fue amigo mío (tuve esa suerte) durante largos años y que, por la singularidad de su obra y su figura poética (su obra y él eran anarquistas), su nombre aún no resuena ni un dos por ciento de lo que debía resonar de la cultura en lengua castellana.
Bjørn Jansen es un destacado poeta de Trondheim, Noruega. Su voz y puesta en escena también lo han convertido en uno de los mejores narradores de la región nórdica, razón por la cual alcanzó recientemente el tercer lugar en el Campeonato Nacional Noruego de Poesía Slam, una competición en la cual no solo prevalece la poesía escrita, sino la interpretación, la energía y la conexión con el público.
La cultura de las artes no es para buscarse uno mismo, es para encontrar caminos dentro de la sociedad y el ser, y que se mejore, no es para empeorar o destruir, es para construir. No es vanidad de vanidades, son realidades imaginadas o meramente realidades.
Es una ladrona de hombres, que primero se fijan en mí, pero luego se van con ella. Yo después les veo, desde mi ventana, por la calle van, las manos cogidas, la mirada amable.
'El sillón K: Cartas desde el Olvido' se representará en el Teatro de la Abadía de Madrid del 14 de febrero al 2 de marzo de 2025. De martes a sábado a las 20:00h y los domingos a las 19:30h. Esta obra, protagonizada por la actriz Manuela Velasco y la bailarina Estela Merlos, rinde homenaje a Carmen Conde, figura clave de la Generación del 27, y a Katherine Mansfield, destacada escritora neozelandesa.
Otra vez la noche sabatina me alcanza sin tener lista mi colaboración semanal. El tiempo fluye incesante, y ante la premura de cumplir con un compromiso que ya es una disciplina de años, reviso mi reserva de historias, buscando alguna que pueda servirme de salvación para cumplir lo acordado.
Desde la antigüedad, en la mística China el ser humano era visto no como una entidad aislada sino como un elemento más de la naturaleza. ¡Somos los hijos de la "Pachamama"! La etimología de la palabra “Pachamama” proviene del aimara y quechua. “Pacha” significa universo, mundo, tierra, mientras que “Mama”, significa madre.
Encender el silencio que siembra nuestras vidas, hacer del día una confidencia, firmar el contrato con la noche para que crezca la palabra.
Llevaré flores al muerto, el ser que en mí ha fallecido, se las llevaré al olvido pues él no está en un cementerio, está en mi cuerpo. El muerto está en el olvido porque ahí lo puse yo, para esta horrible historia no poder recordar jamás cuando la logre olvidar... Ese día llegará...
¿Importa saber qué edad he llegado a tener y si soy risueña o resentida hija adoptada por Karenin (el marido de mi madre y padre de mi medio hermano) hija del conde Vronski, e insisto de aquella mujer tan bella que apenas conocí?
'¿De qué espejo está hecha la vida?' es un poemario de Javier Claure que se despliega como un tapiz tejido con hilos de amor y de compasión. Cada poema es una ventana que se abre a un mundo donde lo íntimo y lo social se entrelazan revelando la belleza y el dolor de la existencia humana.
Ayer y hoy he estado muy pendiente de los noticieros para conocer el rumbo que tomarán los acontecimientos relacionados con los aranceles impuestos por Estados Unidos a México. Navego de un medio a otro, leyendo sobre las repercusiones de esta medida.
Quiero a don Jesús ¿por qué no?... Él es un ser como todos, pero especial para muchos pues siendo cien por cien bueno se hace admirar.
El próximo domingo 2 de febrero, en la Sala Margarita Xirgu de Alcalá de Henares, Los Poetas Despiertos en Acción presentarán su espectáculo Que vivan los Poetas. A las seis de la tarde, la sala celebrará la palabra y la música en una fusión inolvidable de poesía, canto y flamenco bajo el paraguas de los versos de Miguel Óscar Menassa.
Vean cómo me explayo vean cómo me equivoco propago erratas y chochez. Preceptor, el de los preceptos, dice: Introductor, el de los introductos, dice: El título es de la avanzada alucinógena a veces...
No quiero morir sin ver flores azules en mi ventana. No quiero vivir sin ver caminos amplios a los que aman.
|