Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Sabersinfin | Poesía | Conmemoración | Lectura | Poetas | Puebla | México

Preparan una lectura colectiva en el Congreso del Estado de Puebla para celebrar el Día Mundial de la Poesía

Abel Pérez Rojas, director de Sabersinfin, propuso que la fecha conmemorativa reúna a poetas locales, nacionales e internacionales para que compartan su obra en ese importante foro
Redacción
lunes, 10 de marzo de 2025, 10:20 h (CET)

A petición de Sabersinfin, el próximo 21 de marzo, día conmemorado mundialmente por la UNESCO como el Día Mundial de la Poesía, se realizará una lectura poética colectiva en el Congreso del Estado de Puebla. El pasado jueves, integrantes del movimiento internacional científico y cultural Sabersinfin se reunieron con la diputada Azucena Rosas Tapia, presidenta de la Comisión de Cultura de la LXII Legislatura, para coordinar el evento.


Outlook o2ptibfx

De izquierda a derecha: diputadas Gaby Chumacero, Azucena Rosas Tapia, Dr. Salvador Calva Morales, diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Abel Pérez Rojas, Ariana Magaña Narváez y Leticia Díaz Gama.


La comitiva, formada por Abel Pérez Rojas, Salvador Calva Morales, Leticia Díaz Gama y Ariana Magaña Narváez, fue recibida en el Salón de Plenos por la diputada Rosas Tapia. Durante el encuentro, al que también se unieron las diputadas Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y Gabriela Chumacero Rodríguez, se destacaron los aportes literarios de Sabersinfin a la poesía latinoamericana. Además, se hizo entrega de la Antología internacional de poesía Sabersinfin, la Agenda de poesía latinoamericana actual 2025 y la revista literaria Filigramma número 21.


Las diputadas reafirmaron su política de puertas abiertas e inclusión y su interés en promover la cultura de paz en Puebla a través de la literatura, mostrando su apoyo a la realización de la lectura poética en el recinto legislativo.


La diputada Azucena Rosas Tapia y la comitiva, acordaron trabajar conjuntamente en pro de la cultura de Puebla, por ello, Abel Pérez Rojas, director de Sabersinfin, propuso que la fecha conmemorativa reúna a poetas locales, nacionales e internacionales para que compartan su obra en ese importante foro.


En breve se darán a conocer los detalles y la hora exacta del evento, cuyo motivo, según la UNESCO, celebra "la poesía que, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y continentes, subraya nuestra humanidad común y valores compartidos, convirtiendo el poema más simple en un catalizador poderoso del diálogo y la paz".

Noticias relacionadas

El escritor extremeño Javier Cercas se marchó a Roma, acompañó al papa Francisco a Mongolia y le hizo la siguiente pregunta: «¿mi madre verá a mi padre más allá de la muerte?». Fruto de toda esta peripecia es la publicación de su nuevo libro, ‘El loco de Dios en el fin del mundo’ (Penguin Random House), donde relata todo lo acontecido en el viaje y bastantes cosas más. El libro -Cercas lo considera una novela-, ha tenido una acogida más que excelente.

Ríos de plata que dan a un mar de oro, ríos de noche en Xucantervhil que cubren los días, ríos de sol rojo y naranja que dan frío y hambre si se tornan pálidos, blancos y se desvisten...

La atención internacional está centrada en la guerra arancelaria provocada por quienes gobiernan el vecino país del norte, desde donde se nos recuerda lo endebles que son los hilos que hacen posible la frágil paz mundial. En el ámbito nacional, las desapariciones forzadas, los inocultables fraudes a las arcas públicas y la violencia desenfrenada nos empujan a la amnesia, al olvido de que el sol existe más allá de los nubarrones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto