Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Poemas

"Pohemas"

Se oyen voces sonoras dentro del viento y es un largo escalofrío, extraño, y madrugador que cala mis huesos, al oír sus pasos el frío oscuro inquieta y preconiza una mañana de libertad y de felicidad.

Los ingredientes de la vida

Son singulares fusiones, de alegrías y de penas, que como arterias y venas remueven los corazones.

Inspiración, letras y compromisos

No logro discernir la causa de mi reciente sequía creativa. Tal vez fue la energía invertida en preparar la conferencia de inicio de semana sobre educación disruptiva para la Universidad Internacional de Investigación México (UIIMEX), la que dispersó mi habitual fluidez literaria.

​“A & B” y otros poemas

Para el poeta A un buen augurio es que florezcan carteros que llamen dos veces. Para el poeta B un buen augurio es que por dos veces

carteros que te llamen florezcan.

Poemas «Venid a dormir conmigo» y «De las águilas vengo, madre», de Jesús Lizano

Los poemas que publico son autoría de Jesús Lizano, poeta que fue amigo mío (tuve esa suerte) durante largos años y que, por la singularidad de su obra y su figura poética (su obra y él eran anarquistas), su nombre aún no resuena ni un dos por ciento de lo que debía resonar de la cultura en lengua castellana.

Bjørn Jansen: un poeta, un hombre y su voz contra la corriente

Bjørn Jansen es un destacado poeta de Trondheim, Noruega. Su voz y puesta en escena también lo han convertido en uno de los mejores narradores de la región nórdica, razón por la cual alcanzó recientemente el tercer lugar en el Campeonato Nacional Noruego de Poesía Slam, una competición en la cual no solo prevalece la poesía escrita, sino la interpretación, la energía y la conexión con el público.

Pensamiento y "pohemas"

La cultura de las artes no es para buscarse uno mismo, es para encontrar caminos dentro de la sociedad y el ser, y que se mejore, no es para empeorar o destruir, es para construir. No es vanidad de vanidades, son realidades imaginadas o meramente realidades.

Doñita Lúa Rubletinei Xandrechis, ladrona de hombres débiles, del montón

Es una ladrona de hombres, que primero se fijan en mí, pero luego se van con ella. Yo después les veo, desde mi ventana, por la calle van, las manos cogidas, la mirada amable.

El haiku como la representación artística de la espiritualidad y el ecologismo

Desde la antigüedad, en la mística China el ser humano era visto no como una entidad aislada sino como un elemento más de la naturaleza. ¡Somos los hijos de la "Pachamama"! La etimología de la palabra “Pachamama” proviene del aimara y quechua. “Pacha” significa universo, mundo, tierra, mientras que “Mama”, significa madre.

Días que no se encuentran

Encender el silencio que siembra nuestras vidas, hacer del día una confidencia, firmar el contrato con la noche para que crezca la palabra.

“Preguntas de Anita” y otros poemas

¿Importa saber qué edad he llegado a tener y si soy risueña o resentida hija adoptada por Karenin (el marido de mi madre y padre de mi medio hermano) hija del conde Vronski, e insisto de aquella mujer tan bella que apenas conocí?

¿De qué espejo está hecha la vida?

'¿De qué espejo está hecha la vida?' es un poemario de Javier Claure que se despliega como un tapiz tejido con hilos de amor y de compasión. Cada poema es una ventana que se abre a un mundo donde lo íntimo y lo social se entrelazan revelando la belleza y el dolor de la existencia humana. 

El amor es bueno si es auténtico, hechicero y lleno de eterna paz

Quiero a don Jesús ¿por qué no?... Él es un ser como todos, pero especial para muchos pues siendo cien por cien bueno se hace admirar.

​¡Oh, mujer!

Según la historia, ella, la del sexo débil, vino al mundo ante la soledad de él que es el sexo fuerte, y mediante el tiempo según la ciencia según la teoría evolucionista, de las ciento noventa y tres especies de simios y monos, él y ella son la única especie de monos desnudos orgullosos de sentirse más y de poseer el mayor pene que los demás simios o monos.

“Escritor, el de los escritos, dice” y otros poemas

Vean cómo me explayo vean cómo me equivoco propago erratas y chochez. Preceptor, el de los preceptos, dice: Introductor, el de los introductos, dice: El título es de la avanzada alucinógena a veces...

Flores azules

No quiero morir sin ver flores azules en mi ventana. No quiero vivir sin ver caminos amplios a los que aman.

La mitad de la semana

Con mar de fondo en el corazón, y ciega por revivir la traición, sin querer de mi hoy nada, más por mí, otra vez más es hoy.

¿Cómo deshacerme, sin dejar huella, de ella: doña Uytoiarie Poiurt Tucvú?

Como deshacerme de ella, si odiándola sigo, ese sentimiento está conmigo... Sé que debo olvidar este sentir que detiene mi corazón, que me ha hecho mal.

​«Rebelión en la granja poética», poema de Jesús Lizano

Existían versos inquietos, soportando durante siglos, desde el comienzo de los tiempos poéticos, la dependencia a los poemas. Las estrofas eran dueñas de su destino, obligando a la servidumbre de las rimas y de los acentos.

Canto planetario

El viento no es, sino una canción, una estatua de la noche, la colmena de sentidos que se hallan al final de la existencia.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris