Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poesía | Poema | Poemas | Versos

Días que no se encuentran

Poesía
Melissa Nungaray
lunes, 10 de febrero de 2025, 09:12 h (CET)

Para mi amiga, Katia Hernández


Encender el silencio

que siembra nuestras vidas,

hacer del día una confidencia,

firmar el contrato con la noche

para que crezca la palabra.


El día se parte en dos,

y el silencio que se guarda

ilumina la conversación.


En la hoja del camino,

escrita y reescrita más de cien veces

por un autor desconocido,

el cielo se hace voz en la trinchera.


Podemos borrar la línea

que parte en dos a la naranja

cuántas veces queramos,

aunque la gente diga

que ya es muy tarde.


Tuya es la manzana,

la naranja, la luna...


Vivir es más ajeno

que el morir.

Lo único que no vemos

en esta complacencia

es el ojo de la hierba,

que se dice sombra.


Mientras sigamos soñando,

las manos crecerán

en los incendios del nombre.


En esta laguna,

la página se voltea sola,

los vientos vuelven y dejan ir

el señuelo invisible.


Los márgenes aprisionan,

el tiempo es un revés:

la única moneda.


Foto para poema melissa nungaray

Noticias relacionadas

El escritor extremeño Javier Cercas se marchó a Roma, acompañó al papa Francisco a Mongolia y le hizo la siguiente pregunta: «¿mi madre verá a mi padre más allá de la muerte?». Fruto de toda esta peripecia es la publicación de su nuevo libro, ‘El loco de Dios en el fin del mundo’ (Penguin Random House), donde relata todo lo acontecido en el viaje y bastantes cosas más. El libro -Cercas lo considera una novela-, ha tenido una acogida más que excelente.

Ríos de plata que dan a un mar de oro, ríos de noche en Xucantervhil que cubren los días, ríos de sol rojo y naranja que dan frío y hambre si se tornan pálidos, blancos y se desvisten...

La atención internacional está centrada en la guerra arancelaria provocada por quienes gobiernan el vecino país del norte, desde donde se nos recuerda lo endebles que son los hilos que hacen posible la frágil paz mundial. En el ámbito nacional, las desapariciones forzadas, los inocultables fraudes a las arcas públicas y la violencia desenfrenada nos empujan a la amnesia, al olvido de que el sol existe más allá de los nubarrones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto