Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Roberto Carrera Hernández
El legado de Olimpia
Roberto Carrera Hernández
"Sé que Madrid haría un fantástico trabajo si consiguiera la organización de los Juegos"
Todavía hoy es imposible no sentir esa emoción desbordada que estremece el cuerpo entero. Si alguien todavía necesita razones para justificar la existencia de la televisión, una de ellas sería la magia de Nadia Comaneci.

"Se había creado años antes el famoso plan ADO y claro, en tres días de competición, ¡oh, milagro!, habíamos conseguido más medallas que en el resto de la historia"
Hoy toca un poco de historia en las 2+12. De la mano del presidente de la Academia Olímpica, daremos un enriquecedor paseo por los más de dos mil setecientos años que han transcurrido desde los los primeros Juegos en Olimpia hasta el inminente Londres 2012.

Te traemos los Juegos desde Londres
DOpequenho

"En política, lo sano lo aportamos casi todo los deportistas"
Se ha colgado más medallas que el resto de atletas entrevistados hasta el día de hoy juntos. Una por cada día que van a durar los próximos Juegos de Londres. Pero a pesar de este palmarés inigualable, es también la más desconocida de todos ellos.
Renovarse o morir. Erika Villaécija será la única nadadora española en doblar disciplina en Londres. La barcelonesa estará en su prueba favorita, el ochocientos libre, pero saldrá también de la piscina para debutar en la estampida de los diez kilómetros en aguas abiertas. Un reto al alcance de muy pocos, pero que la campeona mundial en Dubái afronta como un paso más en una carrera plagada de éxitos.
En medio de la carrera por organizar los Juegos del 2020, os traemos a una doble campeona olímpica y cinco veces mundial. La actual vicepresidenta del COE nos acerca a un deporte que promete seguir aumentando su palmarés en tierras inglesas.

Ernest Riveras es el Manel Estiarte o el García Bragado de los micrófonos, y su conocimiento sobre el mundo olímpico nos permitirá entender la relación particular que existe entre medios de comunicación y Juegos Olímpicos.
Cuatro a cero para poner el tercer gran campeonato consecutivo.
Aunque su nacimiento nos lleva hasta el lejano Kirguistán, Talant Dujshebaev hace ya tiempo que presume de español allá donde le lleva el balonmano. Cántabro por elección, el ahora entrenador del Atlético de Madrid es una de las leyendas vivas de este deporte.

¿Qué hace falta para que un doble campeón del mundo se derrumbe emocionado en un podio? Valencia nos ha dado la receta de lo imposible: un carrera impredecible, un público extasiado, un par de flirteos con la fortuna y un piloto con manos de otro planeta.

No hubo sorpresa, y el hombre-pole de la parrilla ha vuelto a levantar el dedo para repetir en lo más arriba de la clasificación. Visitamos el paddock para traerte más de cerca el gigantesco circo montado por Ecclestone.
Es difícil encontrar a una deportista con tres Mundiales en su palmarés y cero medallas olímpicas. Brigitte Yagüe es el ejemplo vivo de la parte más dura de una competición que no da respiro ni a sus estrellas.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris