| ||||||||||||||||||||||
Sandra Ovies
Sandra Ovies vive en un lugar pintado en azul y verde en el norte de España. De madre leonesa y padre asturiano, es Graduado Social, y tuvo despacho propio durante bastantes años. Es una de las fundadoras y redactora en la revista digital literaria El Gato Negro. Ha publicado la novela El Espejo Azul, reeditado recientemente bajo el título Un Espejo Azul, reflejo de un amor; Sí, quiero, las memorias de su madre que recopilo después de su fallecimiento; la novela El hombre que inventó la duda, y su último trabajo es Los Viajes de Miguelito, un libro infantil que tiene carácter solidario donando un 25% de las regalías a la Fundación Aladina y otro 25% de las regalías a Portucat. También ha colaborado en la obra colectiva promovida por la editorial Playa de Ákaba, Generación Subway. Actualmente esta inmensa en la puesta en marcha de la editorial Ediciones Carbayo, dirigida especialmente a autores noveles. |
![]() |
Destapa tu piel. Toma el sol. Cuida tu alimentación. ¿Qué tienen en común estos consejos? Que te ayudarán a sintetizar vitamina D. No es un tema menor: la mayor parte de la población mundial sufre deficiencia o insuficiencia de esta vitamina y empieza a considerarse un problema de salud pública.
Con motivo del día mundial contra la ELA, el 21 de junio, Mae López, nos habla de su novela vuELA. Esperanza de vida, que se ofrece como herramienta para visibilizar esta enfermedad.
El 8 de junio ha salido a la venta el nuevo libro de Santiago Velázquez. Escribir en la nieve: un viaje fascinante a las vidas de veinte gigantes de la literatura rusa. Publicado por la editorial independiente del Grupo Penguin Random House, Caligrama, Escribir en la nieve recoge por primera vez en un solo volumen la vida de todos estos gigantes de la literatura en ruso. Es un libro destinado a perdurar, que fascinará a sus lectores.
Catalina Hoffmann, especialista en estimulación cognitiva, es una referencia en el mundo del cuidado de los mayores. Es fundadora y presidenta del grupo Vitalia, integrado por una red de centros de día de atención a la tercera edad, en España e Iberoamérica, cuya metodología se ha hecho un hueco en el ámbito de la investigación científica. Creadora de la Fundación Catalina Hoffmann, que desarrolla soluciones para mejorar la calidad de vida de los mayores.
|