| ||||||||||||||||||||||
Hermanos: esta semana cae entre cosas tan modernas como el Black Friday y el Cyber Monday y otras tan antiguas como el puente de la Purísima-Constitución. El contraste es importante. Vamos desde el consumismo más feroz importado del los EE.UU. de Trump a unos días festivos muy añejos. Y todo en una sola semana.
Contratar todas las plataformas de streaming para ver series costará 76,79 euros al mes a partir de 2020 -921,48 euros anuales-, una vez se hayan incorporado a la oferta actual Apple TV (que estará disponible en España desde el 1 de noviembre) y Disney Plus, que tiene previsto su lanzamiento entre el primer y el segundo trimestre de 2020.
La forma de consumir televisión ha cambiado drásticamente en los últimos años. Las plataformas de streaming y vídeo bajo demanda ya copan los primeros puestos en suscriptores, sobre todo las que se dedican a las series.
Juliana Marín en realidad no es Juliana Marín. Juliana Marín es su abuela, y ella, la escritora cuyo nombre no revelaremos en esta ocasión, ha elegido honrarla firmando sus libros con dicho seudónimo. Sea como fuere, esta autora ha lanzado este verano la trilogía de Santa Manuela, compuesta por tres libros autoconclusivos muy frescos y divertidos: Cómo casarse en Santa Manuela, Londres te espera y Tienes una cita.
El doctor Nicolás Dalmau, un reputado inmunólogo que forma parte del equipo médico de investigación que estudia el efecto de la molécula p53 como tratamiento contra el cáncer, se ve envuelto en una endemoniada trama de conjuras, conspiraciones y asesinatos que convertirá su monótona vida en un infierno que le obligará a sacar lo mejor de sí mismo para sobrevivir.
El Estudio General Mobile, EGMobile ha conseguido ofrecer por primera vez en España, datos de posicionamiento y cuota de mercado en España de las principales apps de televisión y cine que consumen los ciudadanos españoles. Así: Netflix, Prime Video, YOMVI, MiTele, HBO, Atresplayer, Megadede, Gran Hermano, Vodafone TV y Orange TV se posicionan como las 10 primeras de ranking. A ellas les siguen: Appflix, Cinesa y RTVE.es, entre otras.
Marta Sebastián es una escritora madrileña que lleva cuatro años participando en el premio literario de Amazon. Sus libros siempre se encuentran en los primeros puestos de dicho certamen y algunos de ellos, incluso, han obtenido premios externos como el premio Eriginal Books 2016 para Sueño de Cristal, obra que, tiempo después, obtuvo el tercer puesto en el proyecto Mi libro para Madrid organizado por el Ayuntamiento de Madrid.
Los próximos lunes y martes Amazon celebra su conocido Prime Day, 48 horas de ofertas exclusivas para miembros de su servicio premium Amazon Prime. Lo que comenzó en 2015 como una celebración del 20º aniversario de la popular web de compras online se ha convertido en una cita anual imprescindible para los cazadores de gangas.
Tras un accidente de avión, un hombre con un tumor cerebral en estado avanzado y una mujer con problemas psiquiátricos graves, se ven obligados a sobrevivir en una isla desierta sin que ninguno sepa si el otro es real o no.
El gigante del comercio electrónico ha introducido la búsqueda y reserva de vuelos en su plataforma en la India. Con esta apuesta, Amazon vuelve a dar muestras de su intención de regresar al sector de los viajes después de que en 2015 lanzara Amazon Destinations que cerró al cabo de cinco meses.
La realidad es que, tras el boom del comercio electrónico, el mundo de las experiencias ha cobrado una especial importancia en los espacios de venta físicos. Es por ello por lo que la personalización cada día cobra una mayor importancia para el consumidor. Tanto es así que más de la mitad de los consumidores están dispuestos a cambiar de marca si ésta no hace esfuerzos para personalizar sus productos o las experiencias que ofrece.
El canal de Youtube Videolooking TV, conocido por el éxito de Desde la oscuridad o El gato de Schrödinger, de Videolooking Producciones, es el lugar en el que se puede encontrar el primer capítulo, estrenado el pasado día 3 de marzo, de la última serie de Carlos Marín: Estirge.
Las tres tendencias clave en eCommerce durante el último año se podrían resumir en una frase: los compradores online realizan sus compras globalmente, cada vez más a través del móvil y confiando en los marketplaces como fuente de información y canal de compra. De hecho, un 96% de los online shoppers españoles ha realizado compras en marketplaces.
|