| ||||||||||||||||||||||
Antología del Bicentenario de Centroamérica, (Ayame Editorial, México, Septiembre 2021), es un trabajo realizado por el joven intelectual Carlos Javier Jarquín, el que desde inicios del 2021 comenzó a ingeniárselas para lograr lo que hoy es una descomunal obra en la que aparecen los nombres de connotados escritores, periodistas, poetas, artistas de la plástica y demás hombres y mujeres con inquietudes intelectuales.
Han pasado ya unos meses desde aquel jueves en la tarde. Carlos Javier Jarquín, entrañable amigo escritor y poeta nicaragüense radicado en Costa Rica, sostuvo una interesante plática conmigo respecto a este proyecto del que me hiciera coordinador por Guatemala.
Hace casi un año, en los meses previos a la publicación de la Primera Antología Internacional de Poesía Sabersinfin, reflexioné en torno a que una antología poética trabajada a consciencia, trasciende con mucho a una simple colección de retazos literarios con más o menos cierto orden.
La Antología del Bicentenario de Centroamérica, es una realidad gracias al extraordinario apoyo de Ana María Ayala, escritora, poeta y directora de Ayame Editorial en México, y a la fiel complicidad de cada uno de los coordinadores de los diferentes países participantes. Este libro se podrá adquirir desde septiembre del año en curso a través de la plataforma de Amazon.
Este año en Centroamérica estamos celebrando el bicentenario de nuestra independencia. Durante 200 años, esta región ha visto nacer a incontables personalidades. Todas ellas nos han dejado un legado extraordinario e inolvidable, especialmente en lo literario, y este, “el año del bicentenario”, es la excusa perfecta para rendirles un merecido homenaje a todos los héroes que lucharon por nuestra soberanía. A la par, también estaremos homenajeando a los grandes hombres y mujeres que han hecho historia dentro y fuera del abdomen de América.
“Hombre es nombre masculino / hambre femenino / y de ambos nace el mundo”. Poeta y literato del exilio, fue Max Aub, quien partiendo del sentimiento de sentirse español hace brotar toda su extensa y variada obra poseedora de amplia diversidad sin fronteras.
|