| ||||||||||||||||||||||
Trece pigargos europeos procedentes de Noruega vivirán varios meses en un recinto especial cerca del pueblo de Pimiango, en el concejo de Ribadedeva (Asturias). Cuando a finales de verano, tras este periodo de aclimatación, se abra la puerta de esta instalación, los pigargos podrán volar libres y se unirán a otros seis ejemplares de su especie que ya surcan los cielos ibéricos gracias al Proyecto Pigargo, tras una primera liberación que tuvo lugar el año pasado.
Uno de los factores ambientales que más influye en la presencia de parásitos en aves es la temperatura, gracias al estudio llevado a cabo durante una década en una población de herrerillo común en los pinares de Valsaín (Segovia). El estudio, realizado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) confirma los cambios ambientales que se han producido y analiza cómo han afectado a la abundancia de los parásitos que infestan a esta especie.
Te alegran las mañanas con su inconfundible canto, y deslumbran cuando en bandadas alzan su vuelo hacía el horizonte en el atardecer. Crees conocer a esos seres coloridos y sonoros que habitan en las calles, los pájaros. Sin embargo, si lo que quieres es ampliar la familia con este animal, o por el contrario ya compartes tu vida con ello, deberías saber que requieren de unos cuidados específicos.
|