| ||||||||||||||||||||||
Más de 300 emprendedores, empresas y startups asisten presencial y digitalmente poniendo en valor las oportunidades fiscales, económicas y tecnológicas de Tenerife, isla que se posiciona en el ámbito iberoamericano como territorio de acogida al talento emprendedor y startup.
No hay duda de que, más allá de sus efectos sobre la salud, el coronavirus ha tenido consecuencias muy negativas en todos los sectores económicos, ya que, durante algunos meses del año 2020 y también en este 2021, muchos negocios tuvieron que parar o reducir drásticamente su actividad. Tanto es así que, según el Instituto Nacional de Estadística, más de 200.000 empresas españolas se vieron obligadas a echar el cierre, sólo en los seis primeros meses de pandemia.
UCRONIC es la primera aplicación desarrollada por Talia Softworks, una startup española con sede en Valdepeñas (Ciudad Real).
Hoy 16 de abril es el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha que pretende poner en valor el espíritu de generar una idea, desarrollarla y llevarla a cabo para cambiar el mundo.
Los momentos de crisis como los que atravesamos actualmente también generan nuevas oportunidades. La capacidad de reinvención en tiempo récord a la que se está viendo sometido el mundo empresarial y económico está acelerando procesos de transformación que no estaban tan adelantados como la digitalización de las compañías o el teletrabajo.
¿Está tu equipo entre ese 39% que admite desconectar durante las reuniones? ¿Con qué frecuencia echan un vistazo a sus teléfonos o le prestan atención a otro trabajo? De los 11 millones de reuniones de trabajo que se celebran cada día en Estados Unidos, la mitad de ellas supone una total pérdida de tiempo.
Cualquier persona puede ser un buen emprendedor, lo importante es desarrollar el positivismo y la creatividad. Ser original hará que llegar a la cima sea más fácil.
Si eres un emprendedor, debes sentirte cómodo con el fracaso. Hay muchas posibilidades de que te suceda y fracasar es una enseñanza para seguir intentando de varias maneras distintas hasta lograr el objetivo.
Sin duda alguna, montar un negocio no es una tarea fácil. No todas las personas están capacitadas para crear una empresa y liderarla durante un largo periodo de tiempo, ya que por lo general, este tipo de tareas demandan una gran cantidad de atención y terminan por ser bastante estresantes. Todo depende del tipo de persona, puesto que son muchos los usuarios que deciden montar su propio negocio y acaban triunfando con el paso de los años.
El evento que tendrá lugar en Madrid en el mes de noviembre contará con la presencia de personas de referencia en los campos de la innovación, la industria 4.0 y la economía circular, así como de los principales referentes del ecosistema emprendedor y startup de nuestro país. Cabe señalar además que entre los colaboradores de este evento destaca la presencia del grupo Zeta Ventures como aliado Media Parther.
Miquel Argelich, representa la segunda generación de un negocio familiar de telas en Manresa. Como CEO de la empresa, Miquel ha tenido que enfrentarse a obstáculos como las diferentes crisis económicas y el cambio de paradigma impuesto por la tecnología.
Keiretsu Forum Business Angels con sede central en la ciudad de San Francisco es actualmente la red de inversores más importante del mundo con 53 sedes en 27 países y una inversión en los últimos años superior a 200 millones de euros en proyectos de emprendimiento.
En España, el 62% de los millenials ¾menores de 35 años¾ quiere montar su propio negocio, tal y como revela el 8º Estudio Global de Emprendimiento Amway (AGER) 2018, elaborado por la multinacional Amway junto a la Escuela de Negocios de la Universidad Técnica de Múnich y la empresa de estudios de mercado GfK.
Lo amateur no siempre fue significado de falta de seriedad, compromiso ni responsabilidad, por el contrario, sirvió para llamar así a quienes amaban lo que hacían y por ende reunían en su persona todas las cualidades que pareciera hoy sólo se circunscriben a los llamados profesionales.
|