Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Foro | Tenerife | Inversión | INDUSTRIA | TECNOLOGÍAS | Emprendedores | Startups

El ecosistema inversor y emprendedor iberoamericano se reúne en Tenerife

El foro ha puesto de relieve las oportunidades de inversión en ámbitos de la cuarta revolución industrial y tecnológica y de la economía verde
Redacción
viernes, 19 de noviembre de 2021, 11:12 h (CET)

La consejera delegada de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, Liskel Álvarez, ha inaugurado en la sede del Orfeón La Paz, en La Laguna, el evento internacional Iberoamericano 'Tenerife Business Market', un foro de negocios, inversión y desarrollo empresarial que pretende impulsar el ecosistema emprendedor e Innovador en Tenerife, conectando a los principales inversores nacionales e internacionales con el ecosistema emprendedor y startup. En este sentido, la consejera ha destacado que la digitalización, la lucha contra el cambio climático y el impulso a las energías renovables "son sectores fundamentales que se deben fomentar y trabajar para crear un ecosistema emprendedor en la isla".


Tenerifebusinessmarket

De esta forma, con un programa desarrollado con la participación de más de 20 ponentes expertos en materia de emprendimiento e innovación, el foro Tenerife Business Market se ha estructurado en torno a diferentes paneles, espacios de networking , zona pitch y ronda de negocios b2b. Un evento que, moderado por el comunicador Jota y Punto, contó con una asistencia de más de 300 emprendedores, startups y empresas e inversores de toda Iberoamérica y con la participación de firmas de referencia internacional como Área Financiera gestora de los principales families offices de la zona mediterránea, el search found Puente Relevo o el fondo media parther Epi - Grupo Zeta, la mayor red de business angels mundial Keiretsu Forum Business Angels o los fondos de venture capital Plug and Play Ventures, Zubilabs, B1 Drapper, Cupido, Be Token Capital o Della Capital enter otras. A estas se ha sumado la participación en los diferentes paneles de expertos entidades como el programa Recaba - CEOE, el ICEX, Zona Franca, Zona Zec, Cámara de Comercio de Tenerife, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Tenerife o el Parque Tecnológico y Científico Intech.



El foro, que conto con la participación del representante delegado en canarias de la Red Business Market Guillermo de Jorge y del CEO de la misma de manera online Josu Gómez Barrutia, sirvió para poner de relieve las oportunidades de inversión actuales en ámbitos de la cuarta revolución industrial y tecnológica o de la economía verde entre otros. Sobre ello, pivoto la participación de los ponentes Miguel Ángel Domínguez Presidente del Cluster Alastria de Blokchain o del Director General de la Fundación Finnova Juan Manuel Revuelta.


Tras el éxito y la valoración positiva del Foro Tenerife Business Market la Consejera de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife Liskel Álvarez puso de relieve en la clausura de este evento el carácter de continuidad del mismo como espacio de conexión internacional y posicionamiento de Tenerife como puerta de entrada a la innovación y la inversión emprendedora y startup.


Sobre Tenerife Business Market

Tenerife Business Market es una iniciativa impulsada por la Consejería de Acción Exterior en colaboración con la iniciativa Red Business Market. La propuesta se desarrolla a través de la creación de un espacio de conexión entre inversores, empresas, emprendedores y startups. Con un ámbito de actuación iberoamericana e internacional y una capacidad potencial de movilización de inversión superior a los 100 millones de euros. 

Noticias relacionadas

Especialización técnica en limpieza final de obra CCleaning nace de la unión entre el conocimiento técnico del sector de la construcción y la experiencia en marketing digital aplicado a proyectos arquitectónicos.

En el mercado inmobiliario actual, una de las tendencias en auge entre los inversionistas y jovenes es la compra de viviendas de obra nueva, para posteriormente ponerlas en alquiler.

La posibilidad de mudarse a España representa una oportunidad estratégica para quienes buscan integrarse en el espacio económico de la Unión Europea, un mercado único compuesto por 27 países que favorecen la libre circulación de personas, capitales, bienes y servicios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto